DESTACADASJUDICIALPERÚ

PLAN FUGA: Inteligencia PNP advierte posible huida de imputado Martín Vizcarra

Un documento emitido este miércoles por la Policía Nacional (PNP) señala que el expresidente Martín Vizcarra podría estar considerando la fuga del país debido al “panorama jurídico adverso” que enfrenta por presuntamente haber solicitado sobornos durante la licitación de dos obras públicas cuando fue gobernador de Moquegua, entre 2011 y 2014.

 

Destitución de Vizcarra: Perú y la crisis permanente – DW – 11/11/2020

Brasil podría ser una opción; esto, luego del asilo otorgado a la exprimera dama Nadine Heredia el mes pasado

Según estima el documento de inteligencia, el ex mandatario podría optar por rutas menos vigiladas, como pasos fronterizos, puertos fluviales y marítimos.

Los países más atractivos para su salida serían Bolivia y Brasil, debido a su amistad con el presidente boliviano, Luis Arce, y los presuntos nexos con empresas vinculadas a la constructora Odebrecht.

El documento, señala que el juicio contra el exmandatario podría terminar con una sentencia condenatoria contra Vizcarra Cornejo. En ese escenario, la institución policial contempla diversas situaciones, siendo la primera su salida del país ante “la gravedad de las acusaciones en su contra y el riesgo de encarcelamiento”.

La PNP considera que Brasil podría ser una opción; esto, luego del asilo otorgado a la exprimera dama Nadine Heredia el mes pasado.

Imputado lo niega

Al respecto, el procesado expresidente Martín Vizcarra se pronunció  y rechazó que vaya a pedir asilo en alguna embajada o, peor aún, abandonar el país.

«Rechazo enérgicamente el montaje psicosocial de una imaginaria fuga del país, o pedido de asilo. Los medios al servicio de la mafia recogen una noticia falsa, para crear una cortina de humo y así desviar la atención de los graves problemas que aquejan al país», escribió en sus redes sociales.

El exmandatario enfrenta acusaciones por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador de Moquegua (2011-2014). La Fiscalía lo acusa de haber recibido sobornos por un total de S/ 2.3 millones a cambio de otorgar licitaciones para dos proyectos: la Ampliación de la Frontera Agrícola Lomas de Ilo y la Ampliación y Mejoramiento del Hospital de Moquegua.

El Ministerio Público ha pedido que sea condenado 15 años de prisión por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *