PRENSA EXTRANJERA PROTESTA Y DESMIENTE VERSIÓN DEL GOBIERNO SOBRE CONFERENCIA
Representantes de la prensa internacional en el Perú desmintieron vocero del gobierno en el sentido que nunca pidieron exclusividad para cubrir las declaraciones de Castillo y sus ministros. De la misma forma, se solidarizan con los periodistas locales frente al maltrato del que fueron víctimas anoche en Palacio de Gobierno. A todas luces, se trata de un tentado contr l libertad de prensa que rechazamos públicamente aquí en GUIK.PE
![]()
![]()
se nos notificó que la prensa extranjera pidió exclusividad para esta conferencia de prensa y hemos cumplido con ustedes
Versión mentirosa del ministro Alejandro Salas
![]()
Corresponsales de la prensa extranjera desmintieron al Gobierno peruano en el sentido que ellos no pidieron exclusividad para la conferencia en la que el presidente Pedro Castillo y sus ministros declararon anoche sobre la acusación constitucional planteada por la Fiscalía de la Nación contra el mandatario.
Al ser consultado el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, sobre por qué se permitió solo la presencia de los representantes de las agencias internacionales, afirmó que “se nos notificó que la prensa extranjera pidió exclusividad para esta conferencia de prensa y hemos cumplido con ustedes”.
Agregó que a la prensa internacional “la atendemos todos los miércoles después del Consejo de Ministros, es por eso que los estamos atendiendo con la exclusividad que ustedes solicitaron”.
Sin embargo, Mónica Vargas, periodista de Univisión, señaló que sus colegas la prensa extranjera nunca pidieron exclusividad para esta conferencia, al tiempo de solidarizarse con sus compañeros locales por haber sido prácticamente sacados de la conferencia realizada en Palacio de Gobierno.
Medios de líneas editoriales contrapuestas e instituciones privadas, se solidarizaron con los representantes de los diarios, canales de televisión y portales digitales que sufrieron el atropello supuestamente ordenado por el propio Castillo Terrones.
la ciudadanía tiene el legítimo derecho de recibir información de toda índole, sobre todo cuando es referente a asuntos que involucran a la gestión del Estado
![]()
En un comunicado difundido a medianoche, la Defensoría del Pueblo rechazó la exclusión de la prensa nacional en la conferencia de prensa anunciada por el Gobierno. “La ciudadanía tiene el legítimo derecho de recibir información de toda índole, sobre todo cuando es referente a asuntos que involucran a la gestión del Estado”.
Añadió en su comentario que se debe fomentar la transparencia y el control de la labor de las/los funcionarias/os públicas/os. Instamos al Ejecutivo a garantizar la debida participación de todos los medios de comunicación en toda conferencia de prensa. Ello como garantía del pluralismo informativo.
Del mismo modo, el Colegio de Periodistas del Perú rechazó la marginación de la prensa nacional en la cobertura de la conferencia del Poder Ejecutivo.
A ellos se sumaron el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) que exigieron al Ejecutivo la presencia de los medios locales en las conferencias de prensa del gobernante Castillo Terrones.
![]()
“Ahora le tocó al resto de medios escritos y televisivos…”
![]()

