DESTACADASJUDICIALPERÚ

PRESIDENTA DEL TC: Denuncia que Fiscalía habría ordenado seguimiento a siete magistrados

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, afirmó que una “fuente” le avisó que la Fiscalía habría ordenado el seguimiento a los 7 magistrados en el marco de una investigación por tráfico de influencia contra el ministro Juan José Santiváñez.

me ha llegado el dato que la Fiscalía ha ordenado un seguimiento de los siete magistrados por razón de este posible tráfico de influencias

 

En diálogo sostenido  con RPP, la representante de este órgano considera que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, deberá aclarar si la información es verdadera o no.

“Yo esto lo considero perfectamente válido y por supuesto que vamos a responder con la urgencia que corresponde, pero lo que a mí me ha sorprendido es que de una fuente y que está bien enterada, me ha llegado el dato que la Fiscalía ha ordenado un seguimiento de los siete magistrados por razón de este posible tráfico de influencias», señaló

“Yo de verdad conozco muy poco a la fiscal de la Nación, la he visto en algunas oportunidades protocolares, me parece una persona ponderada y de fácil conversación en el sentido de que yo creo que ella tendría que aclarar si esto es verdad o no, añadió.

Según el fiscal adjunto supremo, Luis Ballón, el titular del Ministerio del Interior habría solicitado 20 mil dólares para lograr un fallo a su favor en el TC cuando fue abogado del sentenciado ex policía Miguel Joel Marcelo Salirrosas

“Yo la buscaré”

En esa línea, la presidenta del TC espera que la fiscal de la Nación se comunique con ella, pues el seguimiento de la Fiscalía contra los magistrados es como si fueran delincuentes.

“Espero que se pueda comunicar conmigo o sino yo la buscaré, pero no quiero pensar que la Fiscalía está ahora haciendo un seguimiento a los magistrados como si fuéramos delincuentes o que hubiera una sospecha real de haber cometido un acto impropio”, manifestó.

Además, Luz Pacheco calificó que la denuncia podría considerarse un “amedrentamiento”, ya que el Tribunal Constitucional deberá resolver conflictos competenciales de la Fiscalía contra el Ministerio del Interior o contra el Ejecutivo.

“Yo no quiero pensar eso, pero realmente deja mucho que desear el que se pueda hasta filtrar este tipo de afirmaciones. Espero que la fiscal de la Nación me aclare esta situación que es sumamente desagradable”, comentó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *