Destacan que la Federación de Construcción Civil, con influencia de izquierda, apoya el proyecto que beneficiará a miles de trabajadores. Opinan que caviares, comunistas vizcarristas y acuñistas buscan el fracaso del ferrocarril
“…exhortamos a los opositores presentar propuestas y dejar de obstaculizar la obra que permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima Este. El proyecto de necesidad urgente frente a años de abandono estatal…”.
FETRACCAAP
Contando con el respaldo de pobladores, dirigentes barriales y gremios, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, continúa con su empeño para hacer realidad el tren Lima-Chosica, el proyecto que beneficiará a miles de vecinos, tanto en su economía, como prestarles un servicio digno, además de generar nuevos empleos e incentivar el turismo de fines de semana.
La Municipalidad de Lima celebró ayer que La Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FETRACCAAP) respaldan la construcción del tren, señalando que se trata de una obra que beneficiará a más de tres millones de ciudadanos que enfrentan a diario el colapso del transporte público en el este de la capital.
Por su parte, el alcalde López Aliaga confirmó ayer que el proyecto cuenta con un convenio con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lo que permitirá agilizar su implementación. Además, aseguró que cuenta con el respaldo del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.
Sin embargo, expertos en transporte han advertido que aún no existen estudios de viabilidad técnica ni económica, y tampoco infraestructura mínima como paraderos para operar el tren adecuadamente.
En diversos portales y las redes sociales comentaron de que a pesar que la citada federación sea de orientación izquierdista, no escatimaron dar su respaldo a la obra “porque sus dirigentes piensan de manera realista y el beneficios que les traerá a cientos de miles de trabajadores”.
No son pocos los que opinan que detrás de la férrea oposición al proyecto ferroviario esté los celos de los opositores políticos de autoridad edilicia: “Si López Aliaga pone a funcionar su tren, seguro que el 2026 gana la presidencia de la República por amplia diferencia: por eso caviares, comunistas, vizcarristas, acuñistas tienen que frenarlos poniéndole trabas burocráticas”, escribió Diego Mannarelli.
Beneficio para los ciudadanos
El proyecto propone modernizar el transporte urbano utilizando una infraestructura única en Sudamérica, que conecta Lima con regiones como Junín y Pasco, alcanzando alturas superiores a los 4,700 metros sobre el nivel del mar.
Según el municipio, una adecuada adaptación de la vía permitiría no solo descongestionar la ciudad, sino también impulsar el turismo y fomentar la integración regional.
Los internautas se preguntan “qué país avanza si sus mismas autoridades e instituciones buscan paralizar cualquier intento de desarrollo, como es el caso del Ministerio de Transportes y comunicaciones…”
El primer embarque de trenes que partió del puerto de Stockton, en California, la semana pasada, debe arribar al Callao el próximo 11 de julio.
Según el cronograma establecido por el operador logístico que trae estas pesadas máquinas, la descripción del primer embarque (first shipment MV BBC Genoa V. 1369004), registra como ETDStockton(hora estimada de salida) sábado 28 de junio. Es decir, el embarque llegará al Callao el próximo 11 de julio.
En declaraciones brindadas al diario Expreso, Rafael López Aliaga detalló que es importante tener en cuenta algunas consideraciones en el tema ferroviario.
“…quiero explicar, que estoy más de 30 años desarrollando trenes en Perú, pero es lamentable que cualquier persona se meta a opinar de algo que no conoce, para hablar hay que tener cierta experiencia. Para que un partido detractor pueda opinar, primero debe tener conocimiento y luego experiencia”,dijo en clara alusión a uno de sus detractores políticos.