DESTACADASLIMAPERÚ

REDES: “Es buena noticia se acelere la ejecución del tren Lima–Chosica”

Pobladores de las localidades que unirá el proyecto ferroviario destacan que era necesario el “entendimiento” entre el Gobierno de Dina Boluarte y el alcalde López Aliaga, en beneficio de los pobladores del este de Lima

 

“…no hay motivo para obstruir la obra que generará empleo y dinamizará el turismo y miles de pequeños negocios a lo largo de la ruta ferroviaria…”

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima  

 

Comentarios positivos que hablan de un ‘entendimiento’ que supera todo cálculo político en beneficio de millones de limeños, se vertieron en las redes y plataformas sociales después que la presidenta Dina Boluarte autorizara acelerar la ejecución del tren Lima-Chosica, el gran proyecto ferroviario que permitiría trasladar inicialmente a más de 10 mil viajeros por día.

La opinión de los vecinos, especialmente de Chosica y Ñaña, es similar a la vertida por el alcalde Rafael López Aliaga que reiteró ayer que “no hay motivo para obstruir la obra que generará trabajo y dinamizará el turismo y miles de pequeños negocios “, fustigando duramente a los ‘caviares’ que solo buscan mantener en la pobreza a la población”.    

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez dijo el martes que recibió autorización del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, para dar la noticia, durante una conferencia de prensa en la Municipalidad Metropolitana de Lima ante la presencia del alcalde Rafael López Aliaga.

La noticia que no fue destacada por la prensa contraria a la gestión de López Aliaga, sí es destacada en cambio en las redes sociales y medios digitales que señalan que “sin mezquindad debe destacarse la decisión de Boluarte al apoyar el proyecto de gran importancia e impacto social que tendrá el tren para Lima”, dijo Ciro Lértora, vecino de Huaycán.

“Es sabido que López Aliaga consiguió la donación de la maquinaria y ha persistido en su demanda al Gobierno para que se haga realidad el tren, pero la gran fuerza está en la demanda unánime de miles de vecinos de Ñaña, Chaclacayo, Huaycán y Evitamiento que pueden ver realizado su anhelo de contar con un sistema de transporte más digno y seguro”, señaló la enfermera Patricia Castro.

Arde la Carretera Central - Lima Gris

Ayudará a desaparecer el caos

En ese sentido, el alcalde recalcó que el proyecto hoy está en “fase inicial” y que proyecta movilizar a 10 mil pasajeros en ese trayecto (Chosica-Monserrate), pero que su intención es llevarlo hasta el Callao.

“Iremos paso a paso, esta burocracia es complicada”, agregó al saludar la voluntad del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y cuestionar la intransigencia del ministro de MTC, César Sandoval.

Elsa Lourdes, quien se reclama demócrata, señaló que la puesta en funcionamiento del tren hará “desaparecer a esas empresas de transportes que generan inseguridad y accidentes”.

No faltaron quienes señalaron que el cambio del Gobierno es otro duro golpe “que duele a los caviares y zurdos, que movidos por el odio y su incapacidad intentan detener el avance del proyecto, sin importarles los beneficios que traerá para la población y la economía de los lugares que unirá el plan ferroviario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *