DESTACADASPERÚPOLÍTICA

REDES SE CALIENTAN:  “Caviares  tomaron el poder por cuotas»

Internautas instan a la derecha a buscar puntos de unidad en cuanto a inversiones, empleo, seguridad, salud y educación, para enfrentar los planes de la ideología caviar y de extrema izquierda

“… no les basta saber que cuando se trata de sembrar el caos y destruir el Estado desde adentro, los caviares y comunistas se unen; pero la derecha y los sectores democráticos no se dan por enterados…”

Comentarios en las redes

 

La alianza política entre el PPC y la coalición con Unidad y Paz del general Roberto Chiabra, que deberá ser ratificada en los próximos días, motivó que desde diversos sectores se inste a los partidos de derecha, a buscar puntos de unidad entre sí para enfrentar a caviares y extremistas de izquierda, “que carecen de propuestas viables y solo buscan sembrar el caos en el país”.

En una serie de comentarios en su cuenta X, Mauricio Arnillas dijo desde Arequipa que «en el caso del potencial aspirante a la presidencia de la República, Rafael López Aliaga, ya está sufriendo los embates de la campaña en su contra de la ultraizquierda y sus operadores”.

“Con el terrorismo no se negocia  y ahora López Aliaga sufre lo que Keiko Fujimori ha sufrido desde hace 24 años. “El odio caviar en alianza con el terrorismo, la minería ilegal, el narcotráfico y el sicariato. López Aliaga y sus aliados ideológicos deben tejer alianzas y dejar de enfrentarse entre ellos”.

Los antecedentes de la política caviar y del extremismo

En los comentarios, que son parte de los que piensa un sector importante en las redes sociales, Yovanny  Benavides señaló que el odio al fujirmorismo no fue casual; “fue una estrategia deliberada y prolongada para de los comunistas para aniquilar al único proyecto que devolvió al país la estabilidad económica y social y reactivó la economía”.

“Lo que hicieron los caviares y comunistas fue tomar el ‘poder por cuotas”, pero la derecha no se dio cuenta o no quiso entender que habían ayudado a construir un monstruo, por lo que ahora, solo con la unidad de los sectores democráticos, puede ser destruido”, comentó al insistir que a la derecha peruana solo le queda acordar puntos de unidad, dejar de lado sus apetitos de poder para triunfar el 2026.

“La derecha debe transparentarse y poner en discusión un plan mínimo de unidad que contemple atraer inversiones, generar trabajo, implantar la unidad y elevar la educación de niños y jóvenes, y que la población reciba una mejor atención en salud.

Alianza por el bien del país

La coalición entre el PPC y Unidad y Paz se da a menos de tres semanas del cierre para inscribir alianzas, señaló ayer el presidente del PPC, Carlos Neuhaus, al reiterar que la misma debe ser ratificada por las bases partidarias en el transcurso de esta semana.

En declaraciones a diversos medios, Neuhaus dijo que si bien la propuesta ya fue aprobada por la dirigencia del PPC, aún debe obtener el visto bueno a nivel interno de Unidad y Paz en el transcurso de la semana.

Buscan consolidar la alianza con miras al 2026

“El general Chiabra es una persona que también tiene experiencia de gobierno. Ha sido ministro, comandante general de las Fuerzas Armadas. Es una persona con ganas y dinamismo y que se sabe mover bien en todos los ambientes, » apuntó

Y el grupo de nosotros, el PPC, que tenemos un excelente equipo de plan de gobierno, con gente con experiencia, con heridas de guerra también como algunos de ustedes deben saber, y lo que se necesita aquí es ejecución”, indicó.

De otro lado, en tono de protesta contra quienes no piensan en el país y los peligros que enfrenta a mano de aventureros y extremistas, los comentarios en las redes recuerdan que las ONG de izquierda no hablan de logros sino de caos “con sus propuestas de ideología de género, con sus informes sesgados y la defensa de los terroristas.

«Durante más de 20 años coparon la justicia, nombraron a fiscales ideologizados, jueces serviles y activaron alianza con grupos extranjeros para para aniquilar lo que queda de democracia, mientras se repartían el Estado como botín”, puntualizo Rafael Timaná.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *