CONGRESODESTACADASPOLÍTICA

ROSPIGLIOSI: Minem definirá si 50,000 mineros excluidos vuelven al Reinfo,

A entender del presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, la prórroga del Reinfo era inevitable ante la falta de una ley MAPE y la vigencia de 30,000 registros. Asimismo, respaldó la exclusión de 50,000 mineros por incumplimientos y señaló que solo 2 mil apelaron, cuya eventual reincorporación evaluará el Minem.

El Minem deberá revisar si algunos de esos 50,000 excluidos pueden ser reincorporados.

Rospigliosi señaló que, a pesar de no conocer todavía el dictamen, la ampliación del plazo del Reinfo se consideraba «inevitable». Según los congresistas que han participado en el proceso, la prórroga era necesaria debido a la ausencia de la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) y a la existencia de Reinfos vigentes.

“Es evidente que esos 30,000 Reinfos no podían quedar en el aire y tenía que prorrogarse”, enfatizó Rospigliosi, explicando que la vigencia de estos registros culminaba el 31 de diciembre de este 2025.

El presidente del Congreso manifestó su acuerdo con la exclusión de los 50 mil mineros del Reinfo, ya que, en su opinión, estuvo justificada.

“Es más importante lo de los 50,000 Reinfos que fueron excluidos por el gobierno anterior, en mi opinión está muy bien excluir esos Reinfos porque habían incumplido todos los trámites prácticamente”, afirmó.

Rospigliosi explicó que lo aprobado en la comisión, según su entendimiento previo del texto, implica que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) deberá revisar si algunos de esos 50,000 excluidos pueden ser reincorporados.

El proceso de revisión por parte del Minem, sin embargo, se centraría en un universo reducido. Rospigliosi detalló que de los 50,000 excluidos, solo 2,000 han apelado la decisión.

Precisó que la función del Ministerio de Energía y Minas será evaluar si existió algún error en el proceso de eliminación. La reincorporación de los 50,000 no sucederá automáticamente: “no van a volver a menos que el Ministerio de Energía y Minas encuentre que ha habido algún error, supongo yo, en esos 2,000 Reinfos”, indicó.

Rospigliosi concluyó reiterando que toda la información brindada se basa en reportes preliminares, ya que aún no ha tenido acceso al texto oficial redactado. “Insisto, para finalizar, que ya veremos cuando tengamos el texto redactado en la mano”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *