ACTUALIDADDESTACADASPERÚ

Se lograron acuerdos para solucionar problema del transporte a Machu Picchu

Las empresas responsables del transporte de turistas a Machu Picchu, concretaron anoche un conjunto de acuerdos que permitirán restablecer plenamente el traslado de visitantes a la referida Ciudadela.

Así quedó establecido luego de la reunión que sostuvieron los representantes de las referidas firmas con miembros del Ejecutivo. Los acuerdos incluyen la implementación de un plan de contingencia para la continuidad del servicio de transporte de turistas hacia la Ciudadela de Machu Picchu.

Se estableció que los detalles operativos adoptados serán concretados la próxima semana, por las autoridades competentes y representantes de las empresas Inversiones Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy S.A. y Consettur Machu Picchu SAC.

 

Por su parte, los municipios de Urubamba y  distrital de Machu Picchu coordinarán con la policía y el Ministerio del Interior, las acciones necesarias para garantizar la seguridad al servicio de transporte turístico mientras se concluya y adjudique el proceso de licitación que se encuentra en curso.

Para el efecto, el alcalde provincial de Urubamba se ha comprometido a brindar información y socialización periódicamente sobre el proceso de licitación de la concesión del transporte de turistas hacia la Ciudadela Machu Picchu, contando con la asistencia técnica de las entidades competentes.

La reunión contó con la presencia del gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo; los alcaldes de la provincia de Urubamba, Ronald Vera y del distrito de Machu Picchu, Elvis La Torre, y representantes de las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy, así como de la Mancomunidad Machu Picchu y del Frente de Defensa.

También participaron los viceministros de Transportes del MTC, de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, de Turismo; de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; así como representantes del Ministerio del Interior y de la PCM.

EL RIESGO

Con relación al riesgo de que Machu Picchu pierda la categoría de maravilla del mundo, el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Francisco Gavidia, dijo que hasta hoy no hay ninguna notificación al respecto de la entidad que desarrolló este concurso, y lo importante es que Unesco monitorea permanentemente a la ciudadela y en ningún momento ha señalado que está en riesgo.

“Sobre todas las cosas está el interés del país y, en esta ocasión alturada, el gobernador, alcaldes, empresas y el Gobierno nacional con un solo puño han respondido a este interés superior que es nuestra maravilla y nuestro patrimonio cultural. A partir de estas circunstancias se desarrollarán acciones para darle mejor gestión y viabilidad a nuestro patrimonio cultural en general y Machu Picchu en particular”, dijo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *