DESTACADASTECNOLOGÍA

Sepa por qué son realmente importantes las copias de seguridad

Una copia de seguridad, o backup, es la forma más segura para proteger la información crucial de una empresa o de los usuarios; porque garantiza que los datos afectados puedan ser restaurados si ocurre un incidente, como un fallo de hardware, un ataque de malware o un desastre natural.

Las firmas especializadas en temas de seguridad informática indican que “las copias de seguridad no pueden ser tomadas como una opción. Más bien, hacer copias de seguridad de la información relevante descargada en una computadora, es un acto necesario para mantener segura toda la data”

Los expertos del portal español Cepyme News han elaborado una guía para ayudar a los emprendedores a hacer sus copias de seguridad de manera de manera adecuada aplicando una serie de recomendaciones sencillas.

-Siempre aplique la regla 3-2-1. Se trata de una estrategia por la cual los usuarios deben hacer tres copias de seguridad de sus archivos más importantes, dos de las cuáles se guardarán en diferentes medios de almacenamiento; y una en una ubicación fuera del sitio. “Esta práctica garantiza que su información sea recuperable, incluso si se destruyen una o dos copias de seguridad”.

-Utilice dos tipos de almacenamiento. Para ello puede utilizar discos duros externos y soluciones en la nube.

Para elegir un disco externo adecuado deberá tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

1.-Asegúrese que tenga la capacidad adecuada, así podrá transferir una gran cantidad de archivos.

2.-La velocidad de transferencia debe ser la adecuada. Recuerde que las unidades de estado sólido (SSD) procesan datos más rápido que una unidad de disco duro (HDD).

3.- Portabilidad y durabilidad. Los expertos recomiendan no perder de vista que las unidades de estado sólido no tienen partes móviles, lo que permite que sea más resistente que una unidad de disco duro en caso de caída.

-Debe cifrar sus datos confidenciales. Para el efecto, deberá asegurarse que su disco duro externo sea compatible con un software de cifrado. “Otras opciones incluyen el cifrado de hardware, como un sistema de seguridad física que requiere la entrada de información, como un PIN”.

– Use ubicaciones en la nube. Lo recomendable para las empresas es hacer una copia de seguridad de tus datos fuera, es decir, en la nube.

Las mejores opciones de almacenamiento en la nube son Google Drive, Microsoft, OneDrive, Amazon Drive, Dropbox y Apple iCloud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *