DESTACADASOPINIÓN

TESTIMONIO: «Sagasti me dijo que cometió un error al disponer el retiro a diecinueve oficiales generales de la PNP»

Escribe: Cluber Fernando Aliaga

Tnte. Gral. PNP (r) . Ex ministro del Interior.

Señalándome que, en su momento, había sido sorprendido con la firma de esa Resolución Suprema por parte del exministro Rubén Vargas Céspedes

 

MI TESTIMONIO FRENTE A SAGASTI

Soy testigo de excepción de la actuación del ex presidente Francisco Sagasti en el irregular pase al retiro de 19 oficiales generales de la PNP acaecido el 2020, cuando -precisamente por ello y ante la abrupta salida del ex Ministro Vargas, por esa mismo desbarro- me convocó para que asuma la Cartera del Ministerio del Interior.

Al justificar su urgido llamado, y la necesidad de que el ex Ministro Vargas se retire de inmediato, me dijo personal, textual y literalmente que “había cometido un error al disponer el retiro a los diecinueve oficiales generales de la PNP”, alterando su proyecto de vida profesional; señalándome que, en su momento, había sido sorprendido con la firma de esa Resolución Suprema por parte del exministro Rubén Vargas Céspedes, a quien responsabilizó de esa crisis política e institucional.

Me pidió específicamente que buscara una solución o salida a ese caso que le parecía injusto e irregular. A lo que respondí -aceptando la Cartera Ministerial con esa condición- que la buscaría, ya que todo tiene solución en la vida, y que los actos administrativos se corrigen con otros actos administrativos, por lo que empecé a diseñar la mejor solución posible al problema, tanto en lo político como en lo legal.

Sin embargo, cuando me habla la primera ministra, Violeta Bermúdez, de conocida afiliación caviar, me expresa directamente todo lo contrario, que me olvide del tema y que voltee la página.

Mi respuesta ante ella fue que no podía hacer eso porque con esa condición había aceptado la Cartera Ministerial, y que, además, como abogados, sabíamos que era irregular lo que había acontecido, ya que como General de la PNP no podía traicionar el reclamo justo de los generales arbitrariamente separados del cargo, ni menos respaldar la ilegalidad de lo acontecido.

En todo caso, sabíamos que los cargos públicos son temporales y que por retener el fajín no podía renunciar a mis principios éticos y legales como abogado y policía, tan solo por aferrarme a un cargo que no había solicitado.

más temprano que tarde, deberá rendir cuentas

Eso determinó mi desencuentro terminal con la jefa del Gabinete y -consecuente con ello- mi inmediata renuncia al cargo al cabo apenas una semana. Ella, en cambio, ni siquiera quiso escuchar o interesarse de la propuesta de solución al problema que habíamos encontrado con el equipo de trabajo del Ministerio del Interior. Fue claro que ella tenía un claro dominio político sobre el Presidente. Por lo menos en este penoso incidente.

Inclusive, ya había adelantado en una entrevista que me hicieron en Canal 4 que, para mí, ese tipo de pases al retiro no se producirían. Siempre fue mi convencimiento de que preferiría renunciar -o ser separado del cargo- antes que ser cómplice de un evidente abuso de autoridad.

Por eso, siendo testigo de lo ocurrido, me parece muy saludable la decisión que acaba de tomar la Comisión Permanente en este tema con el expresidente Sagasti, el ex ministro Elice, y está pendiente la decisión sobre el exministro Vargas, verdadero autor intelectual y material de este desbarro. Lamentablemente, fiel a su temperamento, ayer se corrió de la Comisión Permanente. Pero más temprano que tarde, deberá rendir cuentas ante la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *