TOME NOTA: La ciberdelincuencia está al acecho en las fiestas grandes
Expertos aconsejan cómo realizar sus compras para evitar fraudes en línea, especialmente en campañas como el Día de la Madre
Recomiendan que de comprar en cualquier página web, asegurarse que la URL del sitio comience con https y tenga un candado de seguridad. Evite, también, acceder a tiendas desde enlaces enviados por correo electrónico o redes sociales.
Con la pronta llegada del Día de la Madre, muchas personas recurren a internet para buscar ese regalo especial de último momento.
Sin embargo, esta fecha también representa una oportunidad para que los ciberdelincuentes se aprovechen de la urgencia utilizando tácticas engañosas para robar información personal y dinero.
Los especialistas en ciberseguridad de Bitdefender e Intecnia Corp alertan que, durante fechas comerciales como esta, es común encontrar anuncios falsos en redes sociales y sitios web fraudulentos que imitan a tiendas reconocidas y correos electrónicos de phishing que prometen descuentos irresistibles.
Por eso, es vital estar atentos y protegerse antes de hacer clic en una “oferta imperdible”, teniendo en cuenta los siguientes consejos:
-
Verifique la tienda online: Antes de comprar en cualquier página web, asegúrese de que la URL del sitio comience conhttpsy tenga un candado de seguridad. Evite, también, acceder a tiendas desde enlaces enviados por correo electrónico o redes sociales.
-
Desconfíe de ofertas demasiado buenas: Un perfume de marca o un smartphone a mitad de precio pueden parecer tentadores, pero si el precio es demasiado bajo, probablemente se trate de una estafa.
-
Utilice métodos de pago seguros: Prefiera pagar con tarjeta de crédito o plataformas comoPayPal, que ofrecen protección contra fraudes. No realice pagos mediante transferencias bancarias, criptomonedas o aplicaciones comoZelle® o Venmo si no conoce al vendedor.
-
Evite caer en reseñas falsas: Muchas tiendas fraudulentas crean valoraciones positivas simuladas. Busque opiniones en foros confiables o sitios de reseñas externas antes de hacer una compra.
-
No comparta información sensible: Si un sitio o vendedor le pide datos personales innecesarios o el número completo de su tarjeta por mensaje o correo, es mejor abandonar la compra.
-
Use herramientas de verificación como Scamio: Esta herramienta gratuita, impulsada por inteligencia artificial, permite analizar textos, enlaces o imágenes sospechosas para detectar posibles estafas. Está disponible en WhatsApp, Facebook, Messenger y navegador web.