DESTACADASPERÚPOLÍTICA

TRANSPORTISTAS: Anuncian paro el 4 de noviembre por incremento asesinatos y extorsiones

El vocero de Trasporte Urbano (TU), Martín Ojeda, anunció un paro de transportistas por 24 horas para el próximo martes 4 de noviembre. Ello, luego de que se registrara el asesinato de un chofer de la empresa Liventur en la provincia constitucional del Callao.

Paro de transportistas en Lima y Callao será el 4 de noviembre, exigen seguridad | EDICION | CORREO

“Estamos en una guerra interna”, declaró Ojeda, quien sostuvo que la protesta no implica bloqueos, quema de llantas ni actos de violencia.

La paralización, explicó, responde al incremento de asesinatos y extorsiones que sufren los conductores, a pesar del estado de emergencia vigente.

“Estamos en una guerra interna”, declaró Ojeda, quien sostuvo que la protesta no implica bloqueos, quema de llantas ni actos de violencia. Aseguró que el gremio rechaza enfrentamientos entre ciudadanos y coordina sus acciones con la Policía, el gobierno local y el Ejecutivo.

Ojeda, quien previamente había anunciado un «paro de motores» por un lapso de cinco minutos para este miércoles 29, indicó que la decisión de parar el transporte responde a que otras empresas del sector han recibido nuevos mensajes de amenaza.

«Hace cerca de hora y media comunicamos un apagado de motores. Pero teniendo en cuenta que no se han cumplido hasta el día de hoy los puntos del acta de acuerdo del 9 de octubre (…), han decidido realizar un paro de 24 horas el día martes 4 de noviembre», anunció la mañana de ayer martes.

Ojeda confirmó, de paso, que «son las mismas empresas que realizaron el paro el 6 de octubre. Lamentablemente, hubo un primer comunicado que fue coordinado por los delegados, pero cuando han ido a las bases han indicado que no aceptan este tema debido a la alta delincuencia y nuevas amenazas, nuevas bandas criminales».

El dirigente recordó que el pasado 10 de octubre se firmó un acta con siete compromisos clave entre el Ejecutivo y los transportistas. Entre ellos, la reglamentación del estado de emergencia, la agilización de recursos para la Policía Nacional y el fortalecimiento de las unidades de flagrancia.

Según indicó, esas medidas son necesarias para reducir los niveles de inseguridad que afectan al sector. También mencionó que el presidente del Congreso participó en la suscripción de esos acuerdos, lo que evidencia su alcance político e institucional.

Demandan normas operativas contra la delincuencia

El vocero del transporte señaló que, además de reglamentar el estado de emergencia, es urgente establecer mecanismos que permitan el abastecimiento logístico de la Policía sin trabas burocráticas, implementar la defensa anónima de denunciantes, y consolidar la coordinación entre los tres poderes del Estado.

Matan a chofer de autobús público en la capital de Perú y ya son 20 los asesinados en el año | AP News

Subrayó que el Poder Judicial y el Ministerio Público también han solicitado fortalecer las unidades de flagrancia, lo que requiere, según dijo, “dinero, dinero y más dinero”.

A pesar de los operativos policiales recientes, Martín Ojeda indicó que los transportistas siguen siendo víctimas de ataques mortales por parte de mafias dedicadas a la extorsión. Afirmó que no se desestima el esfuerzo del gobierno ni de la Policía Nacional, pero remarcó que los resultados deben ser visibles con urgencia.

Ojeda detalló que en los últimos días han surgido nuevas bandas que estarían operando con mayor agresividad y que provendrían incluso de zonas cercanas a Centroamérica. Estas organizaciones estarían cobrando montos diarios de entre 5,000 y 6,000 soles por concepto de cupos, además de pagos iniciales de hasta 20,000 soles.

Invitan a la sociedad civil a sumarse al paro

Transportistas anuncian paro para MAÑANA en protesta por extorsiones - ATV

En otro momento, Ojeda mencionó que nuevas amenazas a los transportistas los han llevado a acatar un nuevo paro y pidió a la sociedad civil que apoyen esta iniciativa con cacerolazos.

«No voy a decir los nombres, (pero) varias empresas de los conos han recibido nuevas amenazas entre ayer y anteayer. Y eso les ha hecho cambiar de parecer, más aún teniendo en cuenta que muchos de las bases indicaron que vencen los plazos de 15 días hábiles.  Y tampoco se ha llegado nada. Y esto pareciera que es una foto del recuerdo, como pasó en el mes de abril de este año», indicó.

«Nosotros pedimos la disculpa del caso, la comprensión e invitamos a la sociedad en general, como la otra vez, que nos apoyó con agua, con cacerolazos, a hacerlo el martes 4 de noviembre», puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *