DESTACADASLIMAPERÚ

TREN LIMA-CHOSICA: López Aliaga presentó locomotoras y coches en Parque La Muralla

El alcalde presentó parte de los 43 coches y once vagones, ante las duras críticas de sus oponentes. El titular del MTC, César Sandoval,  dice que dicha presentación esconde una intencionalidad política del alcalde con miras al 2026

ANDINA/Daniel Bracamonte

Olvidémonos de los temas políticos, aquí hay que priorizar el bien del pueblo,

A pesar de la dura controversia política y técnica, que generan los trenes, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga presentó ayer en ceremonia pública parte de los 43 coches y 11 locomotoras que llegaron el último sábado donados por la empresa norteamericana Caltrain para el futuro tren Lima-Chosica.

Ante miles de entusiastas vecinos llegados desde distintos puntos de la Capital, López Aliaga señaló que esta donación “abre una ventana enorme” para el transporte en Lima, al ser el inicio de una serie de donaciones de material ferroviario que otros países desean entregar para mejorar el sistema de transporte en Lima y en todo el Perú.

“Estamos empezando la historia de los trenes en el Perú. Si algo conozco por mi trabajo son los trenes, y vamos a respetar los estándares de calidad de Estados Unidos aquí”, afirmó.

Destacó que las locomotoras y coches de dos pisos cuentan con aire acondicionado, baño, asientos individuales y espacios para bicicletas, asegurando un servicio digno y sin pasajeros de pie.

Ante el asombro y beneplácito de los vecinos de los barrios por donde pasó la maquinaria a mínima velocidad, el primer lote realizó su recorrido desde el Callao hasta el Cercado de Lima.

En la ceremonia oficial realizada en el Parque de La Muralla, el burgomaestre exhortó al gobierno de Dina Boluarte a apoyar su proyecto.

En su discurso, López Aliaga pidió al presidente de Consejo de Ministros, Eduardo Arana,  que reflexione respecto del apoyo que asegura le prometió para realizar una “marcha blanca” de estos trenes.

“Quiero llamar a la reflexión al primer ministro, al ministro de Economía, con los cuales tengo una excelente relación y con quienes he hablado hoy. Olvidémonos de los temas políticos, aquí hay que priorizar el bien del pueblo, hay que hacer justicia con Lima Este y con el Callao”, dijo.

Respeto a las normas peruanas

El burgomaestre limeño también señaló que señaló que respetarán la norma para sacar adelante el proyecto de esta ruta de trenes y para ello se buscará al mejor operador nacional, a fin de lograr un beneficio para la ciudadanía.

Ferrocarril Central Andino señala que el Tren Lima-Chosica estaría listo en 2026

“Tenemos que seguir la ley peruana, que nos pide tener un operador de lo que se mueve, el material tractivo-rodante y vamos a invitar a los mejores, a los operadores permitidos en Perú a concursar ¿para qué? para tener el mejor precio, más barato porque es para el servicio del pueblo, la mejor calidad en menor tiempo y no voy a entrar a ninguna bajeza de ataque de gentes”, sostuvo.

Asimismo, indicó que su gestión buscará replicar este proyecto de tren en otras zonas del país con las que el municipio tiene convenio. Así, mencionó una serie de ciudades que se verían beneficiadas con eventuales proyectos, como Huancayo, Jauca, Cusco, Urcos, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *