DESTACADASEEUU

TURQUÍA: Miles protestan por detención arbitraria de alcalde de Estambul, opositor a Erdogan

El presidente Recep Tayyip Erdogan considera un rival clave al burgomaestre Ekrem Imamoglu. La crisis afecta al dictador Nicolás Maduro que supuestamente ha guardado más de US$ 1000 en bancos de Estambul bajo protección del régimen

Miles de personas protestan contra la detención del alcalde de Estambul, considerado un rival clave de Erdogan | Euronews

“Si cae Erdogán, el dictador comunista de Venezuela pierde todo. El gobierno de Caracas estaría utilizando a Turquía para blanquear las ganancias de la corrupción y evadir las sanciones de Estados Unidos”

 

Las protestas arrecian en diferentes ciudades de Turquía tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, uno de los principales opositores a la dictadura del presidente Recep Tayyip Erdogan, quien ordenó la detención de cientos de manifestantes que protestan contra el régimen.

Las masivas protestas exigen la renuncia de Erdogan, por el arresto de la principal autoridad edilicia de Estambul, opositora.

Ekrem Imamoglu es considerado un rival clave de Recep Tayyip Erdogan. En medio de la crítica situación, varias carreteras sufrieron cortes, se restringieron algunas plataformas de redes sociales y las autoridades prohibieron además las manifestaciones durante cuatro días en un intento de frustrar las protestas.

Miles de personas protestan contra la detención del alcalde de Estambul, considerado un rival clave de Erdogan | Euronews

El dictador chavista Nicolás Maduro Moro es el único que se ha solidarizado con el endeble régimen porque le habría permitido “guardar en bancos turcos grandes sumas de dinero en dólares, euros y oro, robados a su país”, según la prensa internacional que cita fuentes diplomáticas.

“Si cae Erdogán, el dictador comunista pierde todo”, según las fuentes. “La dictadura venezolana estaría utilizando a Turquía para blanquear las ganancias de la corrupción y evadir las sanciones de Estados Unidos. Se cree que Maduro ha realizado transacciones fraudulentas con el régimen turco por cerca de US$ 1000 millones.»

En crisis política

La Universidad de Estambul revoca el título del alcalde, haciendo peligrar su candidatura a las presidenciales - Infobae

La prensa internacional informó ayer que el líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Ozgur Ozel, se sumó a las críticas afirmando que Erdogan, que el año pasado sufrió importantes derrotas en las elecciones locales, tenía como objetivo a Imamoglu porque temía perder ante él en las urnas.

Ozel también acusó a las autoridades de «intento de golpe de Estado», al tiempo que declaró: «Pueden hacer cualquier mal. Estamos preparados para cualquier mal que puedan hacer. Porque está claro que no se trata de una lucha política, sino de la existencia o no existencia del país», añadió.

Preocupación por Imamoglu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su profunda preocupación por la detención de Imamoglu y recordó a Turquía su obligación de defender los valores democráticos.

«Turquía es un país candidato a la UE y debe defender los valores democráticos, especialmente los derechos de los cargos electos», declaró Von der Leyen a la prensa en Bruselas.

«Queremos que Turquía siga anclada a Europa, pero esto requiere un compromiso claro con las normas y prácticas democráticas, y es clave que Turquía respete estos principios fundamentales», añadió.

Pero, a pesar de la prohibición, muchos manifestantes se congregaron frente a la sede de la Policía de Estambul, el Ayuntamiento y el edificio del Partido Republicano Popular (CHP) de Imamoglu.

Un manifestante calificó la detención de «ilegal» e «infundada», y agregó: «Esto no es democracia. Es una farsa de democracia. El pueblo no se merece esto. Estamos disgustados, por supuesto. Como seres humanos, estamos disgustados».

La Policía antidisturbios bloqueó las carreteras que conducen al Departamento de Seguridad de Vatan, adonde fue trasladado el alcalde tras su detención. Imamoglu es un popular líder de la oposición y el principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan. Un total de 100 personas, entre ellas el alcalde y otras personalidades, fueron detenidas.

Oposición en la mira

Miles de personas protestan contra la detención del alcalde de Estambul, considerado un rival clave de Erdogan | Euronews

Mamoglu y sus ayudantes fueron detenidos en el marco de una investigación judicial por presunta corrupción, incluyendo extorsión y fraude, y por supuesta «colaboración con grupos terroristas», en referencia al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), un grupo ilegalizado clasificado como organización terrorista por Ankara, Washington y otros aliados turcos.

La detención de Imamoglu se produce en medio de una ofensiva más amplia contra figuras de la oposición, que los críticos con Ankara ven como una persecución con motivaciones políticas, en un intento de silenciar la disidencia.

Un día antes, la Universidad de Estambul revocó la licenciatura del alcalde, un requisito para presentarse a las elecciones según la legislación turca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *