DESTACADASPERÚPOLÍTICA

UNIÓN NAVAL: Rechaza declaraciones de cuestionada comisionada de la CIDH y pide su cese a la OEA

La agrupación Unión Naval, integrada por oficiales de la Marina de Guerra del Perú en retiro, expresó su enérgico rechazo a las declaraciones de la comisionada de la CIDH, Andrea Pochak, durante una entrevista en el programa Prueba de Fuego de RPP el 13 de agosto.

demandaron que la presidenta de la República solicite formalmente al secretario general de la OEA una disculpa pública por parte de la comisionada, así como el cese de sus funciones dentro de la CIDH.

Tal como se informó en su momento,  la funcionaria se refirió a miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional como “torturadores, violadores y asesinos”, lo que, según el pronunciamiento de los exoficiales, constituye un agravio inaceptable hacia quienes arriesgaron su vida en el proceso de pacificación del país.

En su comunicado, Unión Naval cuestiona la trayectoria de Pochak, señalando su rol como impulsora de la despenalización del aborto en Argentina mediante la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

El colectivo sostiene que dicha iniciativa contradice la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que protege la vida desde la concepción. Según la agrupación, esa postura revela una falta de valores y desacredita su autoridad moral para emitir juicios sobre las instituciones militares y policiales peruanas.

Finalmente, los exoficiales demandaron que la presidenta de la República solicite formalmente al secretario general de la OEA una disculpa pública por parte de la comisionada, así como el cese de sus funciones dentro de la CIDH.

A juicio de Unión Naval, las expresiones de Pochak vulneran la dignidad de quienes sirvieron al país en tiempos de violencia y ponen en entredicho la imparcialidad que debería regir el desempeño de un cargo internacional de esa naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *