DESTACADASECONOMÍAPERÚ

HYUNDAI COMPRARÁ PRODUCTOS LOCALES PARA FABRICAR 4 GRANDES BUQUES EN PERÚ

La empresa surcoreana Hyundai Heavy Industries (HHI) y Servicios Industriales de la Marina de Guerra (SIMA) producirán en el Perú buques multirol de gran tecnología, como resultado de la firma del contrato llevado a cabo en abril para la coproducción de cuatro unidades navales

Hyundai Heavy Industries comprará productos locales para construir grandes buques en el Perú | SIMA | empresas | embarcaciones | industria naval | | ECONOMIA | GESTIÓN

Fabricación de los primeros cuatro buques a cargo de Hyundai Heavy Industries (HHI) y Servicios Industriales de la Marina de Guerra (SIMA) generará alrededor de 2,300 puestos de trabajo directos. Empresa asiática ya tiene identificadas a 144 empresas locales proveedoras y espera ampliar esa cifra.

 

En el marco de ese acuerdo, el vicepresidente ejecutivo de la División de Diseño y Ventas de la compañía, Yong-Yeol Park, afirmó que están tratando de proveer soportes técnicos para la modernización del SIMA al adquirir productos con contenido local para mejorar la industria naviera en el país.

Como objetivo, la compañía busca independizar las industrias nacionales y ampliar los contenidos locales para comprar desde tornillos y tuercas hasta productos más grandes para las embarcaciones que se construirán. “Trataremos de que el monto de cooperación para los próximos 15 años sea por valor de US$415 millones”indicó el representante de HHI.

La referida empresa asiática, encargada de proyectos de la industria naval, es el astillero número uno del mundo con capacidad para construir grandes buques y submarinos.

Identifican a 144 proveedores locales

Park también anunció una transferencia tecnológica a SIMA de más de 138 procesos y tecnologías que serán entregadas para las construcciones navales en el astillero peruano, por cerca de US$456 millones.

Perú se alista para ser un gigante naval: Hyundai construirá grandes embarcaciones en el país

Además, valoró la identificación de 144 empresas locales proveedoras, con la esperanza de ampliar este número con road shows anuales para involucrar a más compañías nacionales en los proyectos navales.

Roberto Nesta Brero, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) ,  expresó su confianza en la capacidad de la industria nacional para participar en grandes proyectos navales.

En la misma línea, el gerente general de SIMA, Cesar Benavides Iraola, anunció que la fabricación de los primeros cuatro buques generará alrededor de 2,300 puestos de trabajo directos entre profesionales y técnicos.

En ese sentido, han identificado diversas empresas que brindan servicios en la construcción, otras que importan bienes, fabricantes de equipamiento de cocina o habitabilidad, y otro grupo que trabajará en el acompañamiento del ciclo de vida de las naves.

A su turno, el viceministro de Mype e Industria, César Quispe Luján, agregó que el Ministerio de la Producción  (Produce) instaló un grupo para trabajar en las brechas que pudieran existir en este proceso. Además, indicó que se planea desarrollar un clúster naviero que genere una industria naval sólida.

En la víspera, las delegaciones de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú) y del astillero coproductor Hyundai Heavy Industries se reunieron para elaborar los expedientes técnicos que permitirán encaminar los proyectos de construcción naval como el buque multirrol, una patrullera oceánica (OPV) y dos buques auxiliares de apoyo logístico (BALOG).

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *