DESTACADASECONOMÍAGOBIERNO

MEF: ECONOMÍA CRECIÓ ALREDEDOR DE 4% EN ABRIL Y MAYO DEL 2024

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló ayer que el producto bruto interno (PBI) del Perú habría crecido alrededor de 4% en los meses de abril y mayo del presente año.

Ministro José Arista afirma que medidas implementadas están contribuyendo a la reactivación

“Para salir de la recesión que se experimentó en el año 2023, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está implementando medidas para reactivar la economía, a través del impulso de la inversión pública y privada, simplificando trámites y destrabando cuellos de botella, generando así confianza en los inversionistas”, dijo.

“Como resultado de estas acciones se espera una tasa de crecimiento de 4% para abril, y tenemos estimados preliminares de una cifra similar, es decir 4%, que vamos a obtener para mayo”, agregó.

Ante el pleno del Congreso de la República, donde acudió para responder un pliego interpelatorio, José Arista enfatizó que las medidas que plantea el MEF tienen el objetivo de reactivar la economía y generar condiciones para crecer sostenidamente a tasas más elevadas.

“En el primer trimestre (enero-febrero-marzo) del 2024 hemos salido de una recesión que nos ha costado. Tuvimos tasas de crecimiento superiores a 1% en ese periodo y en abril crecimos 4% y nuestras proyecciones indican que en mayo también repetiremos con una cifra cercana a 4%”, indicó.

“Estos resultados consolidan la meta de crecimiento de 3.1% para el 2024 y lo que queremos es potenciar eso, hacer robustas nuestras proyecciones, para que no caigamos en el segundo semestre. Por eso planteamos muchas medidas que nos permitan hacer sostenible esta reactivación”, añadió.

El ministro explicó que la pobreza disminuye cuando la economía crece, lo cual está escrito en todas las investigaciones que se han hecho sobre este tema.

“Sin embargo, la reducción permanente de la pobreza es un proceso de mediano plazo y no de un solo año. Entre el 2004 y el 2019, durante estos 15 años, la pobreza se redujo en el Perú de 59% a 20%, eso fue posible gracias a que la economía peruana en este periodo acumuló un crecimiento de 112%”, detalló.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *