CONGRESODESTACADASPOLÍTICA

PRESENTAN DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA FISCAL DE LA NACIÓN POR ARCHIVAR INVESTIGACIÓN CONTRA VIZCARRA

La congresista Patricia Chirinos, de la bancada de Avanza País, anunció esta mañana que ha presentado una denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato, patrocinio ilegal, demora de actos funcionales e infracción constitucional. 

Imagen

resulta inverosímil” que el fiscal de la Nación haya archivado la denuncia contra Vizcarra Cornejo, lo cual plantea “serias preocupaciones sobre la falta de rendición de cuentas y transparencia en la gestión de la crisis sanitaria por COVID-19”

Imagen

El motivo de dicha medida, según indicó Chirinos Venegas, es el archivamiento de la investigación contra el ex presidente Martín Vizcarra por la presunta adquisición irregular de pruebas rápidas para detectar el Covid 19, en el 2020.

En ese sentido, la legisladora solicitó la inhabilitación para la función pública por diez años del titular de la Fiscalía de la Nación.

Según indicó la referida parlamentaria en los fundamentos de su denuncia, “resulta inverosímil” que el fiscal de la Nación haya archivado la denuncia contra Vizcarra Cornejo, lo cual plantea “serias preocupaciones sobre la falta de rendición de cuentas y transparencia en la gestión de la crisis sanitaria por COVID-19”.

“Este acto vulnera los preceptos constitucionales establecidos en los artículos 2.1, 2.2, 9, 38, 39, 118.1 de la Constitución Política del Perú, al no investigar a los presuntos responsables que pusieron en riesgo la vida e integridad de más de 33 millones de ciudadanos que confiaron en las políticas públicas durante el gobierno del ex presidente Martín Vizcarra,quien aseguró que las pruebas rápidas eran una opción segura, pese a que no contaban con sustento científico-técnico“, señala el documento.

Según Chirinos, “el representante del Ministerio Público ha evidenciado una violación a sus funciones constitucionales y competencias como funcionario público y representante de una institución que tiene por objetivo la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos”. 

“El titular del Ministerio Público ha optado por violar no solo (…) la Constitución, sino su propia Ley Organica, al archivar la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo y otros altos funcionarios en el marco de la investigación por la compra millonaria de las pruebas rápidas durante la pandemia del COVID-19, pese a contar con informes de la Contraloría y del Congreso, los cuales concluyeron que los funcionarios antes señalados han incurrido en delitos contra la salud publica al adquirir una prueba que carecía de efectividad y causando una daño irreparable en la población”, indica.

“Se ha demostrado en la presente denuncia que el representante del Ministerio Público tenía la obligación de continuar la investigación y no lo hizo sin una justificación válida, afectando a millones de peruanos y peruanas que buscan justicia por la muerte de sus familiares fallecidos durante la pandemia. Esta decisión, sin una base sólida, demuestra una falta de diligencia y un incumplimiento de sus obligaciones en el cargo de fiscal de la Nación, lo cual es incompatible con los deberes de su cargo”, puntualiza.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *