DESTACADASPERÚ

PUERTO DE CHANCAY PODRÁ MOVILIZAR BUQUES CON 18,000 CONTENEDORES

El megapuerto de Chancay, cuyo avance de construcción se encuentra en un 83% lo cual indica que podrá entrar en operaciones en noviembre próximo; tendrá una capacidad para movilizar buques con 18,000 contenedores, precisó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

“De este puerto podrán salir buques con 18,000 contenedores de manera más expeditiva y rápida, lo cual favorecerá que arriben muchos agentes económicos de Chile, Ecuador y Colombia, pues será un puerto concentrador. Además permitirá que el Perú tenga un posicionamiento mayor en materia logística y portuaria en el pacífico sudamericano”, dijo.

En ese sentido recordó que la inversión total en la construcción del referido puerto, asciende a 1,400 millones de dólares en su primera etapa que ya tiene un avance de 83%. Y dijo que, a la fecha, los muelles ya están casi listos.

Explico que en un plazo promedio que fluctuaría entre los 18 meses o 2 años,  se tendrían desplegados los servicios de infraestructura en la zona que complementan al puerto. Lo cual será una importante fuente de generación de empleo.

En ese sentido, dijo que actualmente el 20% de la mano de obra que se utiliza en la construcción del puerto es local , por lo que se requiere un mayor esfuerzo para preparar a los jóvenes, a fin de que estén al nivel de las expectativas que demandarán las empresas que estarán vinculadas al terminal portuario.

“Estamos trabajando con el instituto tecnológico de Chancay para que existan carreras que se relacionen con la logística portuaria”, indicó Pérez Reyes.

MUELLE SUR

 Asimismo, el titular del MTC ratificó que este jueves se procederá a la inauguración de la ampliación del Muelle Sur, a cargo de DP World, a 2.7 millones de TEU (acrónimo del término Twenty-foot Equivalent Unit que significa unidad equivalente a 20 pies) de capacidad.

“De esta manera, en unos tres o cuatro años veremos al Perú con una capacidad que superará a nuestro principal competidor que es el Puerto de Manzanillo en México”, previó. En los siguientes dos años nos iremos posicionando como el segundo hub portuario más importante del pacífico, después del complejo portuario de Long Beach y Los Ángeles, en California, con más de 18 millones de TEU anual”, finalizó.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *