DESTACADASOPINIÓN

CORRUPCIÓN

Escribe:  Francisco Diez-Canseco Távara (*)

la ceguera de esa seudo “derecha” que aún no percibe que el problema principal no es sacar de carrera a Humala sino real y efectivamente poner en marcha una democracia eficiente, con justicia social y sin corrupción como quiere y necesita el Perú.

Luego de excluirse, a través de una amañada ley, de la posibilidad de una  acusación  penal como organización delictiva -tienen sólidas razones fácticas para hacerlo- los partidos, que integran la mayoría del Congreso que hoy apaña a la señora. Boluarte en su desgobierno frívolo y corrupto , devolvieron a la Comisión de Constitución el proyecto de ley que impide a los sentenciados por terrorismo, narcotráfico y rebelión postular a cargos públicos.

La razón valedera invocada para el retorno del proyecto a dicha Comisión fue la evidente limitación de la lista de  delitos invocados señalándose que debe extenderse a otros como homicidio, secuestro, violación y colusión. Pero de los delitos de corrupción, no se oye Padre!

Para conocimiento de los congresistas esa lista incluye delitos como peculado, colusión, cohecho, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, negociación incompatible, malversación de fondos, abuso de autoridad, concusión, patrocinio ilegal, cobro indebido y nombramiento o aceptación ilegal de cargo.

Y ciertamente la comisión de dichos delitos ,directamente vinculados al manejo del Estado y de los recursos públicos que pertenecen a todos los peruanos, constituye razón sólidamente valedera para excluirlos de la posibilidad de llegar a cargos electivos: esos delincuentes no deben volver a meter la mano en donde ya lo han hecho, con menos prerrogativas, haciéndole tanto daño al Perú.

No me sorprende el “olvido” de los sesudos congresistas dada la presencia de tanta corrupción en la representación parlamentaria con un Presidente cargado de denuncias penales y personajes como los “Niños” que adornan con elocuencia las páginas de la impunidad amparados por la falta de ética de quienes practican en política el todo vale.

Por otro lado, está claro el sentido político del proyecto inicial: bloquear la candidatura presidencial de Antauro Humala sin perjudicar a otros posibles postulantes de “derecha” al sillón de Pizarro lo cual pone en evidencia otra conclusión: la ceguera de esa seudo “derecha” que aún no percibe que el problema principal no es sacar de carrera a Humala sino real y efectivamente poner en marcha una democracia eficiente, con justicia social y sin corrupción como quiere y necesita el Perú.

Sólo así, eliminaremos el caldo de cultivo de legítima protesta social que aprovecha la izquierda totalitaria en su permanente intento de destruir el sistema democrático en el Perú.

(*) Presidente de Perú Acción

      Presidente del Consejo por la Paz

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *