DESTACADASJUDICIALPERÚ

ABOGADO DE PRESIDENTA CALIFICA DE “IRRESPONSABLES” IMPUTACIONES DEL MP SOBRE PROTESTAS

Joseph Campos, abogado de la jefa del Estado, consideró hoy como irresponsables las imputaciones realizadas por el Ministerio Público (MP) respecto a la investigación sobre las protestas ocurridas en el país, al calificarlas como “graves violaciones a los derechos humanos”.

La irresponsabilidad del Ministerio Público, en este caso, pasa porque hay gente que todavía se está defendiendo, policías y militares (…) sobre si utilizó de manera correcta o incorrecta el arma,

 

Indicó que en la víspera (jueves) , por la noche, aparecieron dos disposiciones que luego de 18 meses de investigación, y por primera vez en “un párrafo“, en medio de casi 300 páginas, se habla que “habrían graves violaciones a los derechos humanos“.

“La irresponsabilidad del Ministerio Público, en este caso, pasa porque hay gente que todavía se está defendiendo, policías y militares que se están defendiendo en el país sobre si utilizó de manera correcta o incorrecta el arma, si establece de una manera preliminar que estos son graves violaciones de los derechos humanos ya mató a los policías y a los militares”, sostuvo ayer en RPP.

Joseph Campos explicó que este tema le preocupa a la defensa de la mandataria, pues en todo el tiempo en que se ha ido a declarar sobre estos hechos “no ha variado nada”.

“Sin embargo, esta calificación  pone en una preocupación legítima por parte nuestra, y debo precisar que las muertes no han ocurrido durante las protestas y eso no lo digo yo, sino que lo dice la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Suprema de Justicia en el caso de César San Martín que estableció claramente qué es lo que merece protección constitucional cuando se hace protesta y qué no es protesta, refirió.

Asimismo, aseguró que no tuvieron en ningún momento la posibilidad de decir o argumentar algo respecto a esta calificación, pues es claro que una protesta merece protección cuando es pacífica, “pero lo que se vio fueron manifestaciones violentas, toma de carreteras y de aeropuertos“.

Además, señaló que la investigación debió establecer si la cadena de mando había dado una instrucción precisa, algo que si ocurrió cuando se ordenó controlar el orden interno respetando los derechos humanos.

Ahora, si existe algo diferente tendrá que investigarse paso por paso pero en este momento la existencia de esta investigación directa a la Presidenta de la República, a la que se le ha añadido así como conejo y chistera de mago, un contexto, mintiendo, diciendo que eso es protesta, cuando eso no es protesta ni convencional ni constitucionalmente“, refirió.

De otro lado, aseguró que la única explicación es que el Ministerio Público pone esta calificación para “arrinconar al Congreso” y poner en debate el tema de violación de los derechos humanos.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *