DESTACADASGOBIERNOPOLÍTICA

MINISTRO DEL INTERIOR: DIVIAC GASTÓ MÁS DE 72 MILLONES SIN MAYORES RESULTADOS

El ministro del Interior, Juan José Santivañez,  criticó el trabajo que realiza la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), de la Policía Nacional, en un video que difundió el sector, donde la alta autoridad realiza un balance por su primer mes en el cargo. 

La Diviac: Una división policial bajo fuego cruzado | POLITICA | EL COMERCIO PERÚ

también indicó que el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina le entregó “una lista de más de 20 carpetas fiscales que habían sido devueltas por la Diviac alegando que no contaban con presupuesto para analizarlas y estudiarlas”.

De acuerdo al titular del Mininter, la Diviac no consigue grandes resultados tras sus operativos y, presuntamente, usan sus recursos para “operaciones sospechosas”.

“En las últimas semanas fuimos informados también de la presunta comisión de hechos graves en la Diviac, una unidad que desde el año 2019 hasta el 2024 ha recibido 72 millones de soles sin que haya obtenido operativos con grandes resultados y que, presumiblemente, haya utilizado sus fondos para realizar operaciones sospechosas sin que hayan obtenido mayores resultados”, se le oye decir al ministro.

Resaltó que el operativo denominado ‘Los babys de Oquendo’ acabó con 17 efectivos policiales detenidos que terminaron siendo puestos en libertad por orden de la Fiscalía de la Nación. Santivañéz cuestionó que la operación se dé tras tres años de investigación.

“Los ‘Babys de Oquendo’, que es una de las operaciones promocionadas por esta unidad terminó con 17 oficiales detenidos, quienes luego fueron puestos en libertad por la propia Fiscalía al no encontrar graves infundados elementos de convicción que los incriminara después de tres años de investigación. Sin embargo, la Diviac gastó millones de soles de todos los peruanos en esta investigación y no han dado mayores detalles de este tema”, indicó.

En el caso del general PNP Raúl Becerra, se gastaron millones sin resultados

Asimismo, recordó la investigación contra “el general PNP Raúl Becerra, quien fue acusado de pertenecer supuestamente a una organización criminal de trata de personas. Resaltó que en este caso también de gastó millones de soles y que tampoco se obtuvo resultados”.

En otro momento, indicó que el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina entrega “una lista de más de 20 carpetas fiscales que habían sido devueltas por la Diviac alegando que no contaban con presupuesto para analizarlas y estudiarlas”. Sin embargo, el ministro resaltó que el Estado les entregó más de 72 millones de soles para realizar su trabajo. 

Devida, les ha entregado sumas superiores al millón de soles, cuando la Diviac no ha visto ningún Caso de narcotráfico

Santiváñez explicó que es importante evaluar el caso con el objetivo de evitar estar frente a una “clasificación de carpetas o una selección de las mismas”. Pues aseguró que instituciones entregaron dinero a la mencionada unidad policial, pese a que esta no se ha encargado de algún caso en especial.

“En el análisis que hemos efectuado, de la entrega de presupuestos, hemos podido advertir que instituciones como Devida, les ha entregado sumas superiores al millón de soles, cuando la Diviac no ha visto ningún Caso de narcotráfico”, subrayó finalmente.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *