DESTACADASMUNDO

CÓNCLAVE: El relevante papel  del Papa en el intrincado panorama global   

El Pontífice que será elegido próximamente no solo debe manejar la compleja maquinaria de la Iglesia Católica, sino mostrar sus dotes de diplomático ante la grave crisis política y militar que enfrenta el mundo

Todos se preguntan por el poder y la fascinación que ejerce el sucesor del apóstol Pedro, que gobierna un territorio de apenas 44 hectáreas; pero que su palabra trasciende el púlpito para llegar a los mil 400 millones de católicos y al mundo entero

Las primeras imágenes del papa Francisco tras su fallecimiento

 

“El Papa, así, es mucho más que un símbolo religioso. Es un actor multifacético que desempeña tareas espirituales, políticas, administrativas y sociales que se sienten en todo el planeta…” 

La historia del Vaticano es indesligable a la de los papas, y está cargada de misterios milenarios, intrigas políticas y de otro tipo que muchas veces las cubren de un manto espiritual.  Pero, ¿qué hace que el Estado Vaticano que gobierna un territorio de apenas 44 hectáreas, tenga enorme influencia en el planeta?

Por cierto, cada palabra o gesto de algún Pontífice tiene impacto inmediato en países y gobiernos, principalmente en los mil 400 millones de almas católicas repartidas en el mundo.

La construcción de la basílica comenzó hacia 1506 y se prolongó hasta 1615 bajo el papado de Pablo V. Y su historia reciente da cuenta que su nacimiento oficial se dio en 1929 con el Tratado de Letrán entre Pío XI y el líder italiano Benito Mussolini.

Mediante este convenio se declaró a la Ciudad del Vaticano como un Estado independiente, convirtiéndose en el país más pequeño del mundo, con una población ligeramente superior a los 850 residentes,  en su mayoría altos integrantes de la jerarquía eclesiástica y funcionarios de la Santa Sede.

El corazón del catolicismo ejerce gran fascinación, especialmente ahora que este 7 de mayo inicia el cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al 267° sucesor de Pedro.

¿Cuáles son las funciones del Papa?

Nuevo Papa: un experto lanza su pronóstico antes del cónclave | Perfil

Todos coinciden que el Papa es el mayor guía espiritual, líder político y administrador de un microestado, cuyo rol e influencia va más allá del púlpito, pues su figura y actos van más allá desde las bendiciones dominicales que da desde el balcón de San Pedro.

El Papa —considerado el sucesor directo del apóstol Pedro— es, ante todo, el líder supremo de la Iglesia Católica. Su papel como guía espiritual se extiende a lo largo de todo el orbe, y sus palabras influyen en las creencias, valores y decisiones morales de millones.

Cada homilía, cada encíclica, cada gesto público es cuidadosamente seguido y debatido, tanto dentro como fuera de los muros eclesiásticos. A través de su magisterio —las enseñanzas oficiales de la Iglesia—, el papa interpreta las Escrituras y moldea la doctrina católica, marcando el rumbo de la fe en los tiempos modernos.

Diplomático global

Pero su labor no se limita al ámbito espiritual. En un mundo que se desliza constantemente entre conflictos y desigualdades, el Papa también actúa como un diplomático global. Recibe a líderes mundiales, media en situaciones de crisis, y pronuncia discursos ante organizaciones internacionales como la ONU.

Su autoridad moral ha sido clave en procesos de reconciliación, como lo fue en el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, o en los repetidos llamamientos por la paz en Ucrania y Medio Oriente. Su rol diplomático convierte al Vaticano en un actor influyente, a pesar de su diminuto tamaño territorial.

El Papa es también el obispo de Roma, y por tanto, responsable directo de la diócesis más importante de la cristiandad. En esta función, supervisa la vida pastoral de la ciudad y mantiene estrechos lazos con sus fieles.

Además, como cabeza del gobierno de la Santa Sede, administra la Curia Romana: una compleja maquinaria institucional encargada de velar por el funcionamiento interno de la Iglesia global. Desde la Congregación para la Doctrina de la Fe hasta los Dicasterios dedicados a la cultura, la educación o la caridad, el Papa nombra cardenales y obispos, y firma decretos que afectan a comunidades católicas en todos los continentes.

Por el camino del apóstol Pedro

Lo que se sabe del cónclave: el Vaticano se encierra para elegir al sucesor del papa Francisco

No menos importante es su labor como evangelizador. Las giras papales, iniciadas con fuerza por Juan Pablo II, se han convertido en una de las facetas más visibles del pontífice. Estos viajes no solo son gestos de cercanía con los fieles, sino verdaderas misiones de paz y diálogo interreligioso.

Desde la humildad de un abrazo a un niño en Manila hasta una oración conjunta con líderes musulmanes en Marruecos, el papa lleva la Palabra de Dios allí donde más se necesita, sembrando esperanza en terrenos muchas veces azotados por la desesperanza.

La administración cotidiana del Vaticano es otro de los deberes menos conocidos, pero esenciales. Como jefe de Estado, el papa dirige una entidad soberana con su propio sistema legal, económico y de seguridad. Supervisa el Banco Vaticano, vela por la preservación del patrimonio artístico y arquitectónico, y toma decisiones que afectan directamente a la política interna del Estado más pequeño del mundo.

Además, impulsa reformas que buscan una mayor transparencia y eficacia dentro de una institución milenaria que también necesita adaptarse a los nuevos tiempos.

El Papa, así, es mucho más que un símbolo religioso. Es un actor multifacético que desempeña tareas espirituales, políticas, administrativas y sociales.

Encabeza una institución de enorme peso histórico, cuya influencia continúa moldeando no solo a sus fieles, sino también a los valores universales que sustentan el diálogo, la justicia y la solidaridad. Su figura sigue siendo, en pleno siglo XXI, una de las más complejas y relevantes del panorama global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *