DESTACADASJUDICIALPERÚ

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA: Suspenden a decano Raúl Canelo por 6 meses

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Canelo, fue suspendido por 6 meses del cargo, sanción que incluye la prohibición de ejercer la profesión debido a la suspensión temporal de la colegiatura.

Junto a ocho integrantes de Junta Directiva.

El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) suspendió por seis meses al decano Raúl Canelo Rabanal, junto a ocho integrantes de la Junta Directiva, por supuestas infracciones al Estatuto y al Código de Ética del gremio.

La sanción impide que los abogados sancionados ejerzan la profesión durante ese periodo, debido a la suspensión temporal de su colegiatura. La medida fue adoptada tras una denuncia presentada por la agremiada Ana Vargas Albines.  

 

Según la resolución del Consejo de Ética, Canelo y su directiva cometieron tres actos concretos que vulnerarían el marco normativo del CAL y que justifican su apartamiento temporal del cargo.

El primer hecho señalado es la creación de una ‘Oficina de Control Interno’ dentro del CAL, sin tener competencia estatutaria para ello, pues ya existe una Junta de Vigilancia con esa función.

El segundo acto cuestionado fue la remoción de Víctor Alca Dulanto del cargo de director de Bienestar Social, bajo la figura de «retiro de confianza», causal que no está contemplada en el Estatuto del colegio.

Como tercer punto señala el nombramiento de la abogada María Vera Tudela como accesitaria del Consejo de Ética, a pesar de que no fue elegida por la asamblea general, contraviniendo el proceso establecido.

El Consejo de Ética consideró que “todos los procesados en este proceso deontológico, vienen cometiendo reiteradas vulneraciones estatutarias e incumpliendo normativas internas del colegio, como es el Estatuto y el Código de Ética del Abogado”.

También se dejó constancia en la resolución de que los directivos “han venido emitiendo panfletos en forma reiterada con denuncias falsas”, intentando, presuntamente, desacreditar a los miembros del Consejo de Ética.

Además, se indicó que los sancionados habrían acordado el apartamiento de una integrante del Consejo de Ética mediante el envío de una carta notarial, acción que excedería sus atribuciones.

FUENTE: Diario Expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *