DESTACADASJUDICIALPERÚ

CASTILLO: Pide le demuestren si uso siquiera «una pistolita de agua» en el golpe

El controvertido ex presidente de la República, Pedro Castillo, sigue haciendo de las suyas en la Sala donde se llevan a cabo las audiencias judiciales por el proceso que se le sigue en su contra. El ex mandatario aprovecha cada oportunidad que puede a vista y paciencia de los magistrados en su afán de victimizarse. Esta vez, se le ocurrió mostrar una pancarta apelando incluso al sarcasmo.

Pido al Fiscal haga público las armas que usé el 7 de diciembre al menos una pistolita de agua siquiera,

 

En la audiencia de ayer, el ex mandatario tomó la palabra la audiencia judicial y exigió al Ministerio Público mostrar las armas de fuego que habría utilizado en dar su fallido golpe de Estado el pasado 7 de diciembre del 2022. «Al menos una pistola de agua», expresó.

Durante la audiencia por juicio oral que se sigue contra el exmandatario, Castillo envió un mensaje directo hacia la Fiscalía de la Nación, afirmando que el delito que le imputan es el de presunta rebelión, en el marco de los hechos suscitados el 7 de diciembre del 2022.

«Quiero dirigirme hacia el Ministerio Público, para que de una vez, exhiba o en todo caso, haga público las armas que usé el 7 de diciembre al menos una pistolita de agua siquiera, pero al menos eso es lo que queremos saber ahora», dijo ante los magistrados presentes, ayer jueves 11 de septiembre.

Castillo Terrones tomó la palabra durante el juicio oral llevado a cabo desde el penal de Barbadillo en donde viene cumpliendo prisión preventiva mientras se realizan las investigaciones contra él y otros acusados por el delito de rebelión.

En esos precisos momentos el expresidente se puso de pie y mostró un cartel en donde escribió «Art. 346- rebelión: El que se alza en armas para variar la forma». Con su hoja en alto, Castillo pidió a la Fiscalía mostrar cuáles fueron las armas que utilizó el pasado 7 de diciembre cuando intentó dar un golpe de Estado.

A entender del ex dirigente sutepista,  ya han pasado más de 60 audiencias programadas por el Poder Judicial para ver el proceso penal por presunto delito de rebelión y, hasta el momento, el Ministerio Público no ha realizado dicha exhibición. 

Al respecto, la defensa de Castillo sostuvo, en sesiones anteriores que los hechos ocurridos en diciembre del 2022, no configurarían el delito de rebelión, debido a que este requiere un «alzamiento en armas», y en su caso no se produjo ningún alzamiento ni se portaron armas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *