DESTACADASPERÚREGIONES

SENAMHI: Alerta por lluvias, granizo y friaje en varias regiones del país

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) emitió una serie de avisos sobre condiciones meteorológicas adversas que se presentarán entre el martes 7 y el viernes 10 de octubre, asociadas al ingreso del vigésimo tercer friaje del año. El organismo advirtió que se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, descargas eléctricas, ráfagas de viento cercanas a los 45 km/h y la posible ocurrencia de granizo, aguanieve y nevadas en zonas altoandinas.

Lluvias intensas en la selva norte, central y sur

En la selva norte, departamentos como Amazonas, Loreto y San Martín registrarán acumulados de lluvia de hasta 45 milímetros por día el miércoles 8 de octubre, acompañados de tormentas eléctricas y un descenso de la temperatura diurna que alcanzará los 30 °C en algunos sectores.

Hacia la selva central, en regiones como Huánuco, Junín, Pasco y Ucayali, se esperan acumulados que podrían llegar a 50 mm/día, con temperaturas máximas alrededor de 27 °C y noches más frías, con valores mínimos cercanos a los 19 °C. Se anticipan además cielos cubiertos y vientos moderados como parte del desplazamiento del friaje hacia el norte.

En la selva sur, que comprende Madre de Dios y Puno, se pronostican lluvias de gran intensidad acompañadas de vientos de hasta 35 km/h. Las temperaturas mínimas descenderán hasta los 18 °C durante las noches del 8 y 9 de octubre, como resultado del ingreso de una masa de aire frío proveniente del sur del continente.

Precipitaciones sólidas en la sierra central y sur

Clima en Perú: Nevadas y granizo afectarán las zonas altas de Arequipa, Cusco y Puno en este invierno

El SENAMHI también prevé precipitaciones sólidas —como nieve, granizo y aguanieve— en la sierra central y sur del país. Departamentos como Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huancavelica y Puno presentarán lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes.

 Las zonas ubicadas sobre los 2800 metros sobre el nivel del mar podrían registrar granizadas, mientras que en áreas por encima de los 3900 metros se esperan nevadas. Los acumulados oscilarán entre 14 y 21 mm/día, especialmente en provincias como Huanta, Cangallo, Andahuaylas, Caylloma, Espinar y Huancavelica.

En Cusco, se prevén distintos escenarios según la zona: en La Convención, Paucartambo y Quispicanchi predominarán las lluvias por el friaje amazónico, mientras que en Acomayo y Canchis podrían presentarse granizadas. En Arequipa, provincias como Castilla y La Unión también enfrentarán lluvias, descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 45 km/h.

Condiciones adversas en la sierra norte y central

Senamhi advierte de tormentas eléctricas y lluvias: ¿Cuándo y qué regiones serán afectadas? | El Popular

Las regiones del norte andino —La Libertad, Cajamarca y Ancash— también se verán afectadas por las precipitaciones.

 En Cajamarca, las provincias de Jaén, Cutervo y San Ignacio registrarán lluvias intensas con acumulados de hasta 45 mm/día, mientras que en zonas altas, como Celendín y Cajabamba, podrían presentarse granizos.

 En Ancash, se esperan nevadas por encima de los 3900 m s. n. m. y lluvias cercanas a 14 mm/día en provincias como Huaraz, Pomabamba y Yungay.

Por su parte, en la sierra limeña, que incluye a Canta, Huarochirí, Huaral y Yauyos, se pronostican lluvias moderadas con acumulados de 14 mm/día. El SENAMHI recomendó a las autoridades locales vigilar los cauces y quebradas, ya que podrían activarse ante la acumulación de agua.

Medidas preventivas y coordinación interinstitucional

El organismo meteorológico exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones ante posibles huaicos, deslizamientos y crecidas de ríos. Se recomendó reforzar techos, limpiar canaletas, asegurar objetos expuestos al viento y evitar permanecer al aire libre durante tormentas eléctricas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *