VICE RECTOR DE LA UNSA: URGE DESARROLLAR TÍA MARÍA POR EL GRAN APORTE ECONÓMICO QUE REPRESENTA PARA LA REGIÓN»
El vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), Dr. Henry Polanco Cornejo consideró necesario desarrollar el proyecto minero de Tía María como actividad productiva y generadora de recursos para el país y todos aquellos que están paralizados y proyectados en el territorio nacional.
![]()

se crearían 9,000 puestos de trabajo durante la etapa de construcción, y 4,800 puestos de trabajo permanentes, entre directos e indirectos, mientras que la contribución en canon y regalías implicaría S/ 5,460 millones para Arequipa
![]()
La autoridad agustina precisó que en la actualidad el precio de los metales, como el cobre que registra cifras récord, el oro que supera la barrera los 2.300 dólares la onza, por citar algunos, son importantes recursos que el Perú necesita para financiar obras y proyectos en favor de la población especialmente en salud, educación, infraestructura y otros que se requiere para disminuir brechas sociales y aportar en el bienestar de la población.
La minería genera importantes divisas y en la actualidad estamos dejando de recibir miles de ingresos por que varios proyectos no están en ejecución o están trabados, dijo Polanco donde además reflexionó que no puede perder más tiempo en la puesta en marcha de estos proyectos.
“Estamos perdiendo como país al no poner nuestros metales en el mundo y con ello conseguir recursos que ayudarían a mejorar la situación de miles de peruanos”, agregó. Además, el vicerrector de Investigación de la UNSA fue claro al puntualizar que se está perdiendo competitividad productiva con vecinos países como Chile.

