BBC/ Cómo se comparan las capacidades militares de Irán e Israel
(BBC News).- Las tensiones históricas entre Israel e Irán llegaron a uno de sus puntos más críticos este viernes.
El ejército de Israel lanzó durante la madrugada múltiples ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán.
La operación provocó la muerte de Hossein Salami, comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica y fue respondida por Teherán con el envío de 100 drones.
La ofensiva se da a horas de que, por primera vez en 20 años, la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) declaró en una resolución que Irán incumple sus obligaciones de no proliferación de armas nucleares.
El organismo afirma que los «numerosos fracasos» de Irán en proporcionar respuestas completas sobre su material y actividades nucleares no declarados «constituyen un incumplimiento».
También expresó preocupación por las reservas iraníes de uranio enriquecido, que puede utilizarse para fabricar combustible para reactores, pero también armas nucleares.
Irán condenó la resolución por considerarla «política» y dijo que abriría una nueva instalación de enriquecimiento. Su gobierno insiste en que sus actividades nucleares son pacíficas y que nunca tratará de desarrollar o adquirir armas nucleares.
La capacidad misilística de Irán es una parte clave de su poder militar.
Israel considera que la perspectiva de un Irán con armas nucleares es una amenaza existencial y el primer ministro Benjamin Netanyahu lleva mucho tiempo defendiendo un enfoque militar en lugar de diplomático.
Durante años, ambos países han estado enfrentados indirectamente, a través del llamado «eje de la resistencia», conformado por los aliados históricos de Irán en Medio Oriente: el gobierno de Siria (que con la caída de Bashar al Assad ya no se considera un aliado), el grupo palestino Hamás, la milicia libanesa Hezbolá, los hutíes en Yemen, así como grupos armados chiitas en Irak.
Pero ante este nuevo escenario, ¿cómo se comparan las capacidades militares de ambos países?
¿Qué lado tiene la ventaja?
La BBC ha analizado esta cuestión utilizando las fuentes que se enumeran a continuación, aunque cada país puede tener una capacidad significativa que se mantiene en secreto.
El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) compara la potencia de fuego de los ejércitos de ambos países utilizando una variedad de métodos oficiales y de código abierto para producir las mejores estimaciones posibles.
Otras organizaciones, como el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, también hacen evaluaciones, pero la precisión puede variar en los países que a menudo no proporcionan cifras.
Sin embargo, Nicholas Marsh, del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO), afirma que el IISS se considera un punto de referencia para evaluar la fuerza militar de los países de todo el mundo.
IISS dice que Israel gasta más en su presupuesto de defensa que Irán, lo que le proporciona una fuerza significativa en cualquier potencial conflicto.
La organización detalló que el presupuesto de defensa de Irán fue de alrededor de US$7.400 millones en 2022 y 2023, mientras que el de Israel fue más del doble, alrededor de US$19.000 millones.
El F-35 es uno de los aviones más avanzados del mundo.
El gasto de defensa de Israel en comparación con su Producto Interno Bruto (una medida de su producción económica) también es el doble del de Irán.
Ventaja tecnológica
Las cifras del IISS muestran que Israel tiene 340 aviones militares listos para el combate, lo que le da una ventaja en ataques aéreos de precisión.
Entre los aviones se encuentran F-15 con alcance de ataque de larga distancia, F-35 (aviones «furtivos» de alta tecnología que pueden evadir el radar) y helicópteros de ataque rápido.
El F-14 Tomcat fue retirado del servicio por la Marina de los EE. UU. hace casi 20 años, pero todavía está en servicio en Irán.
La entidad estima que Irán tiene alrededor de 320 aviones con capacidad de combate. Algunos se remontan a la década de 1960 e incluyen F-4, F-5 y F-14 (este último es el avión que se hizo famoso en la película Top Gun de 1986).
Pero Nicholas Marsh, del PRIO, dice que no está claro cuántos de estos viejos aviones pueden volar realmente, porque conseguir piezas de repuesto es extremadamente difícil.
Cúpula de Hierro y Flecha
La columna vertebral de la defensa de Israel son sus sistemas Cúpula de Hierro (o Domo de Hierro) y Flecha.
El ingeniero de misiles Uzi Rubin es el fundador de la Organización de Defensa de Misiles de Israel en el Ministerio de Defensa del país.
La mayor fortaleza de los Sionistas es el irrestricto respaldo de EEUU y varios otros países europeos.