DESTACADASHISPANOAMÉRICAMUNDO

BOLIVIA: Denuncian «presencia de contingentes venezolanos» con miras a elecciones del domingo

Comité cívico de la rica región de Santa Cruz, opositora al socialismo estatista de Evo Morales, denuncia la presencia de contingentes militares de Venezuela  para boicotear las elecciones de este domingo.

El Comité Cívico de Santa Cruz anuncia manifestaciones el 25 de enero en Bolivia - Diario La R

“…los comunistas y caviares que llevan dentro de sí el germen del rencor y el odio, aseguran (sin saber quién será) que el futuro gobierno pretenderá imponer dictadura, neoliberalismo, fascismo y odio”, con la complicidad de los traidores…”

El dirigente comunista y excandidato a la presidencia de Bolivia, Evo Morales,  ratificó que combatirá “desde el primer día” al nuevo jefe de Estado que será elegido este domingo 17 de agosto, aunque probablemente haya una segunda vuelta, mientras el Comité Cívico de Santa Cruz denunció  «la llegada de fuertes contingentes de militares venezolanos a territorio boliviano”.

Analistas dijeron que la presencia de las tropas chavistas se explica por la decisión de Morales de “boicotear los comicios ante la imposibilidad legal de participar, por lo cual ha planteado  votar nulo para no hacerle el juego a la derecha boliviana”.

El ingreso irregular de ‘mercenarios’ chavistas que responden a las órdenes de Nicolás Maduro, fue denunciado por Stello Cochamanidis, presidente del citado comité de enorme influencia en la rica región de Santa Cruz que siempre ha mostrado su oposición a la política estatista del chavismo encabezado por Morales.

Bolivia: Morales creará un nuevo partido llamado 'Evo Pueblo' y desafía al oficialismo

Al cierre de la presente edición, Stello Cochamanidis había ratificado su pedido al gobierno que encabeza Luis Arce para que explique la presencia de esos colectivos bolivarianos.

De acuerdo al medio El Potosi, Cochamanidis señaló que la situación podría comprometer la seguridad y transparencia del proceso electoral. La denuncia, difundida mediante X y las redes sociales “cuestiona la falta de control sobre estos ciudadanos venezolanos”, dijeron por su parte los diarios El Nacional y Correo del Sur.

“¿Quién da la seguridad y la transparencia del proceso electoral? ¿A qué vienen los venezolanos? ¿Cuál es el destino de estas personas?, se lee en las publicaciones.

La cúpula partidaria de Evo Morales ratificó su lealtad al exmandatario y anunciaron que, de confirmarse la elección de un gobierno de derecha, buscarán derrocarlo con movilizaciones en las calles a partir del 8 de noviembre, fecha prevista para la posesión presidencial.

¿Estarán bajo el control de Evo Morales…?

Cochamanidis informó que la alerta provino directamente de trabajadores del aeropuerto, quienes observaron la llegada de estos ciudadanos sin ser sometidos a los controles que se aplican a otros viajeros, mostrando su preocupación por la falta de supervisión por parte de Aduanas y Migraciones.

Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia - SWI swissinfo.ch

Ante esta situación, el Comité inició consultas formales al Tribunal Supremo Electoral (TSE), al Tribunal Electoral Departamental (TED) y al Ministerio de Gobierno para obtener información detallada sobre los vuelos y el propósito de los visitantes, según el medio.

El dirigente cívico enfatizó la importancia de garantizar que solo los ciudadanos bolivianos participen en los comicios. Su principal temor es que los militares venezolanos que están ingresando al país puedan estar «mandados por el MAS» (el partido oficialista) para influir en los resultados, una acusación que ha añadido más tensión al clima preelectoral.

Entre tanto, la organización ‘Evo Pueblo´ oficializó el domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones del domingo próximo, y en su lugar señaló en un comunicado que “sus bases se atrincherarán en sus regiones ‘para enfrentar al nuevo gobierno’ que –según afirman- será conformado  por partidos de “derecha”.

 Ya tienen fecha para iniciar el derrocamiento Según “Evo Pueblo”, las elecciones fueron diseñadas por el gobierno de Arce, en coordinación con el TSE y el Tribunal Constitucional Plurinacional, para impedir la participación de Morales.

“Estas elecciones fraudulentas, ilegales e inconstitucionales están hechas para que la derecha gane. Luis Arce no ha permitido que Evo Morales esté en la papeleta. Pido a mis hermanos atrincherarse en cada región para enfrentar al próximo gobierno, que será de la derecha boliviana. No le tenemos miedo”, declaró su portavoz.

La organización acusó al futuro gobierno de pretender imponer “dictadura, neoliberalismo, fascismo y odio”, con la complicidad de “los traidores Luis Arce y Andrónico Rodríguez” a quienes responsabilizan de la proscripción de Morales.

Los dirigentes ratificaron su lealtad al exmandatario y anunciaron que, de confirmarse un gobierno de derecha, buscarán derrocarlo con movilizaciones en las calles a partir del 8 de noviembre, fecha prevista para la posesión presidencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *