Juan Courel, exresponsable de comunicación de la campaña del Frente de Todos y exsecretario de Comunicación bonaerense, explica que “en el entorno de Cristina creen que Kicillof no está reconociendo todo lo que ella hizo para que él construyera su carrera política”.

Una fuente del entorno del gobernador —que pidió anonimato para hablar sobre dinámicas interpersonales sensibles— dijo a CNN que el problema es que “Cristina busca supeditar a Axel a la conducción de Máximo” y explicó que eso no va a pasar: “Cristina y Axel son pares”.

De kirchnerismo a peronismo, ¿se cierra una etapa?

EE.UU. sanciona a Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina, por presuntos actos de corrupción | CNN

Los analistas políticos consultados por CNN coinciden en que Kicillof es hoy el dirigente con mejor imagen dentro del espacio opositor. Courel matiza que esa valoración no se construye “en oposición a la de Cristina, sino de manera simbiótica”.

En la misma línea, Germano señala que no es momento de marcar diferencias: “Lo que está mostrando el mundo hoy es que los liderazgos más efectivos son los liderazgos nítidos. Como Milei, Trump, que no buscan ampliar su base de sustentación. Lo que se perfila para el futuro próximo es una discusión entre dos economistas nítidos que piensan de forma diametralmente opuesta”.

Cruz, por su parte, recuerda que los hechos recientes demuestran que el peronismo unido triunfa. Pareciera no ser momento de tirar más de la cuerda.

El lunes posterior a las elecciones, tanto la prensa local como la internacional coincidieron en describir lo ocurrido como un triunfo contundente del peronismo.

En su discurso de celebración, Kicillof saludó a “Cristina” por su nombre de pila, pero no pronunció la palabra Kirchner ni una sola vez.