CONGRESODESTACADASPOLÍTICA

CONGRESO: Declaran haber lugar a la formación de causa penal contra exminstro Walter Ayala

El pleno del Congreso aprobó el proyecto de resolución legislativa que declara haber lugar a la formación de causa penal contra Walter Ayala Gonzáles, en su condición de exministro de Defensa, por la presunta comisión de los delitos de coacción y patrocinio ilegal.

Por la presunta comisión de los delitos de coacción y patrocinio ilegal

El congresista delegado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, José Jerí Oré (Somos Perú) manifestó que, luego de revisado testimonios y comunicaciones, existen indicios de que el citado exfuncionario habría presionado a comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea para ascender irregularmente a determinados oficiales.

Asimismo, habrían participado en este hecho, el exsecretario presidencial, Bruno Pacheco y el expresidente de la república, Pedro Castillo Terrones.

Por lo expuesto, el informe final de la denuncia constitucional contra Ayala Gonzáles, aprobado por la Comisión Permanente en su sesión del 2 de abril del 2025, recomendaba acusar al exministro de Defensa por los ilícitos ya señalados.

Al respecto, la autora de la denuncia constitucional, la parlamentaria Patricia Chirinos Venegas (Renovación Popular), manifestó que en el Perú no se puede seguir normalizando la corrupción y el abuso de autoridad.

“El informe que hoy se somete a votación no deja dudas, Walter Ayala coaccionó, patrocinó intereses particulares y usó su cargo para manipular ascensos militares”, aseveró.

Por su parte, el legislador Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso) indicó que, en la Comisión de Defensa Nacional, de manera reservada se observaron todos los chats que muestran la imposición a los comandantes generales para que incumplan sus funciones.

La primera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Juárez, que conducía la sesión, expresó que la inasistencia del exministro de Defensa, Walter Ayala Gonzáles, era injustificada por la Mesa Directiva y por ello, en estricta aplicación del Reglamento del Congreso de la República se continuaba con el trámite de la denuncia constitucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *