DESTACADASPERÚPOLÍTICA

CONTRACORRIENTE: Caída de ‘Artemio’: fue logro del Comando Conjunto de las FF.AA. y no de Harvey Colchado

Programa televisivo reveló la verdadera historia de la captura de temible mando senderista. Una historia completamente distinta a la que narra en su libro el polémico coronel Harvey Colchado Colchado, quien estuvo al mando del denominado División de Delitos de Alta Complejidad, entre los años 2019 y 2024; bajo la dirección de la ahora cuestionada fiscal Marita Barreto.

Colchado se atribuía la captura del mando senderista conocido como Artemio. La verdad es otra

Según informó el programa ContraCorriente, de Willax Tv, el jueves pasado, sucede que Colchado y su equipo, en lo que denominaron la “Operación Crepúsculo”, habían armado un plan que debía terminar con ‘Artemio’ muerto, pero fracasaron.

Florindo Eleuterio Flores Hala, más conocido como camarada ‘Artemio‘, fue el último cabecilla histórico de la sanguinaria organización terrorista Sendero Luminoso.

Es importante recordar que durante  los años 80 y 90, sembró terror y muerte en el Alto Huallaga. ‘Artemio‘ resistió durante décadas y estuvo refugiado entre el narcotráfico, la selva y el silencio. Pero, el 12 de febrero de 2012, el último líder del Comité Central senderista cayó herido y capturado. 13 después, una versión intenta reescribir esa historia. ‘ContraCorriente‘ mostró el pasado jueves la verdadera historia de la captura de ‘Artemio’.

Captura de ‘Artemio’ fue un logro del Comando Conjunto

 

El pasado domingo 20 de julio, el coronel de la Policía en situación de retiro, Harvey Colchado, presentó su nuevo libro “Artemio”, donde se atribuye, junto a su unidad, la División de Investigaciones Especiales – Divinesp, el mérito de la captura del último terrorista.  Pero, la verdad es otra.

Los documentos oficiales, los testimonios en reserva, videos de la época y los hechos prueban que la caída de ‘Artemio’ fue un logro exclusivo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y que, aquella unidad policíaca, fracasó en su objetivo principal, según documentó ContraCorriente.

Según el programa televisivo de Willax; el 9 de febrero de 2012, ‘Artemio’ escapaba herido por los márgenes del río Huallaga, luego del fracaso de la Divinesp por capturarlo.

Ante esta situación, el entonces presidente de la República, Ollanta Humala, ordenó el despliegue del Comando de Inteligencia y Operaciones Especiales Conjuntas del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, el Cioec.

Esa mañana, las Fuerzas Armadas aterrizaron en Santa Lucía y se trasladaron hasta Puerto Pizana. La situación que encontraron era caótica: la policía estaba desorganizada, sin un puesto de comando fijo, trabajando con mapas impresos y sin coordinación. Los militares, en cambio, instalaron su propio centro de operaciones con tecnología satelital, fichas RENIEC, meteorología, conexión a Google Earth y comunicaciones seguras. Días después, el 12 de febrero, una patrulla del Cioec logró lo que la Policía no pudo en años: capturar con vida a Artemio, informó ContraCorriente.

Harvey Colchado fracasó

 

Harvey Colchado y su equipo, en lo que denominaron la “Operación Crepúsculo”, habían armado un plan paralelo con informantes que debía terminar con ‘Artemio’ muerto y solo lograron herirlo en la mano. Aprovechando la confusión, Artemio escapó caminando.

Días después, un campesino de la zona alertó a los militares que estaban “desapareciendo sus gallinas”. Una patrulla del Ejército hizo el seguimiento hasta un tambo donde ‘Artemio’ fue capturado cerca del poblado de Puerto Cachiyacu, a 12 kilómetros de donde lo buscaba la policía.


TOMADO DE: https://willax.pe/actualidad/la-verdadera-historia-de-la-caida-de-artemio-el-logro-fue-del-comando-conjunto-de-las-ff-aa-y-no-de-harvey-colchado


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *