EDUCACIÓN: I Seminario Pedagógico Internacional: «Desjodiendo el aprendizaje»
Dirigido a docentes y líderes educativos, el próximo 12 de julio de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Hotel Hilton de Miraflores se realizará el I Seminario Pedagógico Internacional “Desjodiendo el Aprendizaje”, cuyo acceso es gratuito, previa inscripción virtual y está enmarcado en el Encuentro Nacional de Capacitación Docente 2025, organizado por la Cámara Nacional de Educación del Perú (CNEP).
![]()
Evento académico de formación continua es organizado por la Cámara Nacional de Educación del Perú (CNEP) y es gratuito, previo registro
![]()
El seminario está enfocado en lograr que los maestros “aprendan a desaprender para poder reaprender” con la intención de ser disruptivos en el aula. Ahora que, en la sociedad de hoy en día, la nueva moneda es la “atención”, los docentes deben actualizarse para adquirir habilidades que los impulsen a causar impacto en los educandos.
Formación continua

La Cámara Nacional de Educación del Perú (CNEP) es una entidad sin fines de lucro, comprometida con la mejora continua del sistema educativo nacional, especialmente a través de la capacitación permanente de los docentes del país y Carlos Flores Haro, es el fundador y actual presidente de la CNEP, director del Colegio Privado Nuestra Señora de Guadalupe de San Juan de Miraflores y autor del libro “Héroes olvidados. Sangre de valientes”.
“Desjodiendo el aprendizaje”, es una propuesta institucional, que refleja el sentido más profundo de su objetivo: que la educación que se imparta en las aulas peruanas, tenga la pertinencia que corresponda con su realidad sociocultural y las necesidades específicas de formación integral de cada estudiante, alejándose de modelos educativos estandarizados que no consideran la diversidad y particularidades del contexto nacional. Desjoder el aprendizaje implica aprender a reaprender para educar en serio y no en serie.
En este I Seminario Pedagógico Internacional participarán prestigiosos exponentes nacionales como extranjeros como: Jeff Amerson, norteamericano con una trayectoria de más de 50 años en la educación que pondrá a disposición con todos los profesores de la Cámara Nacional del Perú (CENEP).
Cuenta con capacitaciones en liderazgo en la Universidad Rice y Harvard.
Afirma que, “El aprendizaje tiene que ser relevante, significativo y divertido. La educación es más que aprender matemáticas y lectura; es una apertura al mundo” .
Además de Rusia Valery Prokoudine, diseñador de modas y profesor ruso que brinda clases gratuitas, quien tocará el tema “Con la moda también se enseña”.
Entre los nacionales: Helena Romero discernira con el tema: “Tu voz, tu aliado en clase” , Geanfranco Hereña (el buen librero), Liliana Cajacuri (Pedagógico de Monterrico) Giovanni Corvetto (UNMSM) Peggy Jean Eyzaguirrey
Homenaje a Mario Vargas Llosa
Este I Seminario Pedagógico Internacional «Desjodiendo el Aprendizaje», toma la idea de su nombre de aquella emblemática frase de la literatura peruana: «¿En qué momento se había jodido el Perú?» Una pregunta que se hace Santiago Zavala (Zavalita) al comienzo de la novela «Conversación en La Catedral» de Mario Vargas Llosa.
Aquella pregunta es ahora una expresión icónica que trasciende la literatura y se usa frecuentemente para cuestionar los problemas estructurales del país y Mario Vargas Llosa es ahora el escritor peruano más reconocido internacionalmente y un autor recurrente en las aulas peruanas.
Es por esa razón que se había planeado realizar -durante esta jornada que reunirá a cerca de 300 miembros activos del sector educativo, entre ellos profesores, directores y exponentes internacionales- un reconocimiento en vida al escritor. Lamentablemente, al producirse su fallecimiento, tendrá que ser un homenaje póstumo.
Homenaje a Juan Diego Flórez
![]()
El tenor Juan Diego Flórez recibirá también un merecido reconocimiento por su compromiso con la educación musical infantil a través de «Sinfonía por el Perú», programa que brinda formación musical gratuita a niños y jóvenes de sectores vulnerables. Así también, como fundador del Centro de Estudios Líricos «Juan Diego Flórez» en Lima, ha creado una red de formación que transforma vidas y descubre talentos en comunidades donde antes no existían estas posibilidades.
De este modo, Juan Diego Flórez trasciende el ámbito musical para ser inspiración educativa. Él ha demostrado que el éxito conlleva una responsabilidad social y ha utilizado su prestigio para retribuir a la comunidad peruana, especialmente a través de la educación musical como herramienta de transformación social y desarrollo humano.
![]()
DATOS
- Se realizará este sábado 12 de julio de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Hotel Hilton, (Avenida La Paz 1099, Miraflores).
- Inscripciones son gratuitas previa inscripción en: https://www.facebook.com/share/p/16miKPuS9C/
