DESTACADASEEUUMUNDO

EEUU: La Fed realiza el primer recorte de tasas de interés desde que Trump asumió la presidencia

La Reserva Federal de Estados Unidos, redujo sus tasas de interés de referencia ayer, miércoles (17.09.2025), tras la reunión de su Comité del Mercado Abierto (FOMC), por primera vez este año, en un cuarto de punto como esperaba el mercado, debido a un mercado laboral más débil. La FED redujo la tasa de interés de referencia a entre 4 % y 4,25 % y prevé dos recortes adicionales este año.

Tras las fuertes presiones de Trump, la Reserva Federal anuncia el primer recorte de tasas desde que asumió el poder - LA NACION

La Reserva Federal de los Estados Unidos anunció que rebaja los tipos de interés en un cuarto de punto hasta situarlos en una horquilla entre el 4 % y el 4,25 %, aunque la incertidumbre económica «permanece elevada».

Sólo el nuevo gobernador de la FED, Stephen Miran, asesor económico de Donald Trump  y cuyo nombramiento fue impulsado por el propio presidente estadounidense -crítico con el organismo y al que ha venido pidiendo una bajada de tipos- votó en contra de esta decisión y buscó una reducción mayor de la tasa.

Es el primer recorte de tasas del segundo mandato del presidente Donald Trump, tras una pausa de nueve meses provocada por la incertidumbre en torno a los principales cambios de política del Gobierno.

Este recorte de tipos ya estaba descontado por los inversores, según datos recopilados por LSEG. El Promedio Industrial Dow Jones ya se encontraba en terreno positivo, donde se mantuvo tras la decisión de la FED.

La decisión y las perspectivas del organismo pondrán a prueba el reciente repunte de Wall Street, que se ha visto impulsado por las expectativas de recortes de tipos y el renovado entusiasmo en torno a la negociación de acciones vinculadas a la IA.

Presiones del presidente Donald Trump

Trump critica de nuevo a Powell y pide un recorte de tasas de interés de la Fed

La Reserva Federal suele mantener las tasas de interés en un nivel alto para controlar la inflación de forma sostenible. Pero esta vez triunfaron las preocupaciones por el empleo, a pesar de que la inflación se mantiene por encima del 2 %.

En efecto, la FED dijo en un comunicado que «los riesgos para el empleo han aumentado», incluso si la inflación «ha subido y se mantiene de algún modo elevada».

El comité monetario del banco central se mostró asimismo más optimista sobre el crecimiento de la economía estadounidense, que prevé en 1,6 % este año frente al 1,4% que proyectaba en junio. No hizo cambios en cuanto a sus expectativas de desempleo e inflación.

Según datos publicados la semana pasada, el índice de precios al consumo -indicador clave para la inflación- subió a 2,9% en agosto, el valor más alto desde inicios de año.

Aunque Trump ha dejado de amenazar con destituir al presidente de la FED, Jerome Powell,  el mandatario ahora apunta a despedir a la gobernadora de la FOMC, Lisa Cook por una acusación de fraude hipotecario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *