DESTACADASPERÚPOLÍTICA

EJECUTIVO: Suspende reunión entre altos mandos militares de Perú y Colombia tras ingreso sin permiso de aeronave

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó ayer, viernes,  que no existe una justificación para que una aeronave extranjera ingrese a nuestro espacio aéreo sin contar con el permiso correspondiente por parte de las autoridades de nuestro país. Acto seguido, informó que el Gobierno ha decidido suspender la reunión prevista entre los altos mandos militares de Perú y Colombia, como consecuencia del impase generado por la violación de espacio aéreo peruano.

Avión militar colombiano sobrevuela cielo peruano

«No se justifica que una aeronave ingrese a nuestro espacio aéreo sin permiso»

«No existe justificación para que una aeronave ingrese a espacio aéreo sin permiso correspondiente y en esto nos sujetamos a lo que dice la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que establece que en caso de aeronaves militares estas debe contar con un plan de vuelo y la autorización del país respectivo, algo que no se cumplió«, manifestó.

Walter Astudillo recordó que en la víspera mientras se encontraban en una de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) junto con una comitiva ministerial liderada por el premier Eduardo Arana, indicó que pudieron observar una aeronave a baja altura, entre 200 a 300 metros de altura en el espacio aéreo peruano.

Sostuvo que esto es una «violación al espacio aéreo«, por lo que se coordinó con la torre de control de Leticia (en el territorio colombiano), determinándose que la aeronave era militar del tipo Súper Tucano, que se emplean en el apoyo para las fuerzas terrestres y el el combate al tráfico ilícito de drogas.

“Pudimos observar la incursión de una aeronave a baja altura, aproximadamente a 200 o 300 metros de altura, que ingresó al espacio aéreo peruano. Evidentemente es una violación a nuestra soberanía”, dijo. “Se llegó a determinar que esta era una aeronave militar del tipo A29, más conocida como Super Tucano», afirmó.

“Es un hecho que nos causó primero sorpresa y, luego, indignación, porque no tuvimos nosotros conocimiento oficial del ingreso de esa nave”, explicó.

Asimismo, precisó que al tener las explicaciones a las autoridades colombianas, estas indicaron que el ingreso de dicha aeronave militar «no fue intencional«, las que no fueron satisfactorias para el Consejo de Ministros.

Además, el ministro de Defensa sostuvo que el año pasado por una decisión política del actual Gobierno, se inició un proceso de la recuperación operativa de las Fuerzas Armadas, presentándose los presupuestos necesarios que fueron aprobados por el Congreso de la República.

«Estamos en proceso de modernización que se verá en los próximo 25 años. (…) A nombre del Gobierno pedimos a las próximas gestiones que sigan con este trabajo que es importante, en este plan que se estableció para garantizar que las Fuerzas Armadas dispongan de capacidades operativas para cumplir con el rol que establece la Constitución de garantizar la soberanía e integridad territorial«, agregó.

Por último, refirió que el distrito de Santa Rosa de Loreto se creó hace 50 años y recién formalizó su creación el pasado mes de julio, siendo que en dicha jurisdicción hay instituciones públicas en funcionamiento.

Se suspende reunión entre altos mandos militares de Perú y Colombia

De otro lado, ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció que el Gobierno ha decidido suspender la reunión prevista entre los altos mandos militares de Perú Colombia, como consecuencia del impase generado por la violación del espacio aéreo peruano por parte de una aeronave militar colombiana.

“En las próximas semanas estaba previsto una reunión entre el alto mando militar de Colombia y Perú. Ante estos hechos, que es serio, el Gobierno ha decidido suspender esa reunión”, indicó el integrante del Gabinete Ministerial en conferencia de prensa.

“Este incidente afecta las buenas relaciones que se viene conduciendo en los diferentes ámbitos, estoy hablando del ámbito militar”, agregó.

Astudillo señaló que dicho encuentro tenía como fin coordinar operaciones de seguridad contra el crimen organizado que impera en la zona fronteriza.

“Hay una buena coordinación [entre las Fuerzas Armadas de ambos países] porque el verdadero enemigo en esa zona fronteriza son las organizaciones criminales, por ello es importante este tipo de coordinaciones y cooperaciones entre las Fuerzas Armadas y policiales de los tres países fronterizos (Perú, Colombia y Ecuador) porque tenemos que ser efectivos contra las verdades amenazas que afecta a la seguridad y el desarrollo de nuestros pueblos”, detalló.

En ese sentido, el titular del Ministerio de Defensa recordó que hace unos días los comandante de las Fuerzas Armadas de Perú, Ecuador y Colombia se reunieron en el municipio colombiano de Puerto Leguizamo, en el departamento de Putumayo, con el objetivo de afianzar vínculos en la lucha contra amenazas comunes en la triple frontera que estos países comparten en la Amazonía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *