DESTACADASPERÚSALUD

LA EPIDEMIA INVISIBLE: la diabetes que roba la visión

(Lima/ Solange García).-  Especialistas y pacientes alertan que la diabetes sigue siendo una de las principales causas de pérdida de visión en el país y piden reforzar el diagnóstico temprano para evitar casos de ceguera prevenible.

 

más de 220 mil peruanos podrían estar afectados por edema macular diabético, una condición que puede avanzar rápidamente si no se detecta a tiempo

 

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, Bayer organizó el foro “Diabetes y visión: un desafío compartido para el país”, un espacio que reunió a especialistas y asociaciones de pacientes para alertar sobre el impacto de la diabetes en la salud visual y la urgencia de prevenir la ceguera evitable en el Perú.

El oftalmólogo retinólogo Dr. Javier Cáceres del Carpio, advirtió que la retinopatía diabética es una enfermedad silenciosa que muchas veces avanza sin mostrar síntomas, lo que lleva a que las consultas lleguen  demasiado tarde.

“Estamos ante una epidemia de pérdida de visión vinculada a la diabetes; cada vez vemos más casos y en personas más jóvenes”, señaló. Según explicó el especialista, un control ocular anual puede evitar complicaciones severas como el edema macular diabético, una de las principales causas de ceguera en el país.

Por su parte, Diego Bartra, paciente y mentor de la Asociación de Diabetes en Niños y Adolescentes del Perú – ADINA, enfatizó que aún existen barreras para un diagnóstico temprano: falta de especialistas retinólogos en regiones, largos tiempos de espera y poca conciencia sobre la necesidad de controles oftalmológicos desde el primer año del diagnóstico de diabetes.

En esa misma línea, Gina Bazán, fundadora y presidenta de ADINA, contó que la pérdida de visión trastoca no solo la autonomía, sino también la estabilidad emocional. “No es solo que ves menos; te cambia la vida, dependes más de otros y eso golpea”, relató.

El conversatorio también destacó cifras preocupantes: de acuerdo con el Organismo Andino de Salud (ORAS-CONHU), el Perú está entre los países con mayor prevalencia de pérdida visual asociada a la diabetes en la región.

Además, más de 220 mil peruanos podrían estar afectados por edema macular diabético, una condición que puede avanzar rápidamente si no se detecta a tiempo. El mayor ratio de pérdida de visión a consecuencia de la diabetes se da en población en edad laboral, lo cual afecta a las familias y a la producción del país.

Los especialistas y representantes coincidieron en que es urgente fortalecer las políticas públicas, mejorar el acceso a pruebas de detección en los centros de salud y promover alianzas entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil.

“La ceguera por diabetes se puede prevenir. Lo que falta es diagnóstico oportuno”, subrayaron. Un examen prioritario es el “fondo de ojo”, que todo paciente diabético debería pedir al menos una o dos veces al año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *