¿LA MACA MEJORA EL DESEO SEXUAL? CONOCE LOS BENEFICIOS DE ESTE SUPERALIMENTO
Durante mucho tiempo la maca se ha ofrecido como la solución a cualquier problema sexual, desde la falta de líbido hasta la disfunción eréctil. Gracias a las investigaciones científicas se ha demostrado que este superalimento es más que una especie de “viagra andina”, como erróneamente se creía.
Los tipos de maca dependen del color de su raíz, siendo la amarilla, negra y roja las más conocidas
Para obtener todos los beneficios de la maca, debe consumirse de manera recurrente y a largo plazo
La maca (Lepidium meyenii Walp) es una raíz milenaria oriunda de la zona central del Perú que en los últimos años ha generado un gran interés en el mercado nacional e internacional debido a sus grandes propiedades energizantes y farmacológicas.
De acuerdo con Carla Gonzáles Arimborgo, miembro del Instituto de Investigaciones de la Altura de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), aunque la maca se suele publicitar como un potente afrodisíaco, son pocos los estudios que demuestran que su consumo aumenta el líbido o mejora la potencia sexual.
“Es cierto que, al ser un energizante, puede tener un efecto positivo durante el acto sexual porque mantiene la energía y brinda más vitalidad, pero no podemos afirmar que una de sus propiedades sea mejorar el deseo sexual, ya que el efecto es más subjetivo”, comentó a la agencia Andina.
Precisó que, si bien se han realizado diversos estudios experimentales sobre los efectos de la maca en la mejora de la función sexual, con animales en la gran mayoría, en el caso de los humanos la evidencia aún es limitada.
Ayuda en la fertilidad
Los tipos de maca dependen del color de su raíz, siendo la amarilla, negra y roja las más conocidas. Actualmente, este cultivo andino es considerado un superalimento por su alto valor nutritivo y los beneficios que ofrece a la salud, especialmente en la función reproductiva.
“En el caso de los hombres, se ha visto que la maca negra mejora la calidad espermática, el número de espermatozoides y su movilidad, la cual es muy importante para que el espermatozoide pueda llegar hasta el óvulo y así poder fecundar”, explicó la bióloga.


las mujeres que consumen maca roja mostraron una mejora en la receptividad endometrial, ayudando en la capacidad del útero para permitir que un embrión pueda implantarse, dando así comienzo a la gestación.
