DESTACADASPERÚREGIONES

MACHU PICCHU: Comunidades acuerdan suspender paralización solo por 72 horas

Comunidades del distrito de Machu Picchu, provincia cusqueña de Urubamba, acordaron ayer suspender el paro de indefinido que acataban por el lapso de 72 horas y acordaron la reanudación del servicio de trenes en la vía férrea Ollantaytambo-Machu Pichu Pueblo, o Aguas Calientes.

Mediante un comunicado indicaron que sostuvieron una reunión con representantes de la Defensoría del Pueblo, directivos y pobladores de las diferentes comunidades y acordaron varios puntos.

“Suspender nuestra medida de protesta desde el día de hoy miércoles 17 de septiembre de 2025, a horas 11:00 a.m., por el plazo de 72 horas, para que se pueda llevar a cabo un proceso de diálogo en el marco del respeto y la paz social, en atención a la mediación realizada por la Defensoría del Pueblo”, indican en un comunicado.

Asimismo, solicitaron a las empresas operadoras de la vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu, como son Perú Rail e Inca Rail a retomar sus actividades de servicio ferroviario; a su vez invocan a la referida institución a reprogramar el traslado progresivo de los buses de la empresa San Antonio de Torontoy, hacia el distrito de Machu Picchu Pueblo o Aguas Calientes.

“Solicitamos que la Defensoría del Pueblo, desarrolle su función mediadora frente a la problemática de la carretera Hiram Bingham”, reiteran su pedido a esta instancia.

Por último, exhortaron a las autoridades locales, regionales y nacionales, atender el “legítimo pedido, relacionado con el título habilitante otorgado por la MPU (Municipalidad Provincial de Urubamba), a favor de la empresa San Antonio de Torontoy.

Hasta las 08:00 horas de ayer se tuvo una tregua para la evacuación de turistas de Machu Picchu Pueblo a Ollantaytambo, la cual se cumplió satisfactoriamente con apoyo de la Policía

Las empresas operadoras de esta vía, aún no confirmaron el itinerario de los trenes que ingresarán con turistas a Machu Picchu Pueblo.

Las comunidades de Machu Picchu acatan una protesta en contra de la empresa Consettur, que debió ofrecer el servicio de buses hasta el 4 de septiembre, fecha en la que culminó la concesión tras 30 años de operaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *