OPINIÓN/ Empresa y democracia
DESAFIOS Y PERSPECTIVAS REGIONALES
Escribe: Julio Cáceres Arce
Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa
la participación del sector empresarial en la política es imprescindible y no hay que tener temor de involucrarse.
Si el Perú va bien, las empresas privadas mejorarán y el Perú puede desarrollar mucho más con buena gestión y apoyo del privado.
Los jóvenes deben ser conscientes y participar en el porvenir de su país.
Totalmente de acuerdo con el Presidente de la CCIA.
Póngamos más que el hombro, con «cero resentimiento»
Tenemos mucho futuro, depende de todos.
Estoy completamente de acuerdo con tu visión, Julio. La participación activa del sector empresarial en la política es fundamental para fortalecer la democracia y asegurar un entorno favorable para los negocios. La separación entre empresariado y política es un mito que debemos superar.
La responsabilidad social de las empresas va más allá de la generación de empleo y producción; debe incluir la contribución al desarrollo sostenible y la solución de problemas sociales y ambientales.
Tu llamado a la acción es oportuno: es hora de pasar de la indiferencia a la participación activa, ejerciendo la ciudadanía informada y responsable.
Alguien me dijo hace un tiempo; q yo, nosotros (mi generación) es la culpable de lo que sucede en el país..
Cuando me explico el porq, realmente me sentí avergonzado; pues sin duda tenía razón… Toda mi generación se ha lavado las manos por que la política ensucia!
Pero realmente seguiremos esperando que venga El Salvador q esperamos hace décadas a sacarnos de donde estamos??
Cada vez es peor; cada gobierno; y no que decir de los representantes de la patria (congreso)
La salida es tomar nuestro lugar en la historia de nuestro país; ser parte de este cambio; un cambio que refleje que la política puede ser positiva, con valores morales y principios que necesitamos como país.
Que razón tenía Coquito, el que me hizo caer en cuenta. Ustedes también conocen a Coquito; el nos enseñó a leer…..
Te felicito que como Presidente de la CCÁ de Arequipa,toques estos temas tan importantes, con el objetivo de que los empresarios se involucren en política,para que las decisiones del país, se filtren por personas con mayor criterio, y frenen las barbaridades del congreso ineficiente y corrupto actual.