DESTACADASOPINIÓN

Opinión/ La muerte de un demócrata

Escribe:  Luis Gonzales Posada.

 

Uribe fue, sin duda, un político de principios, honesto, digno, que no retrocedió ante los insultos y bravuconadas de la izquierda sectaria.

El asesinato del abogado, senador y pre candidato presidencial por el partido conservador Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, de 39 años, baleado en Bogotá el 7 de junio por un sicario menor de edad,  constituye una tragedia que enluta no sólo a su país sino a todas las democracias del hemisferio.

Firme opositor del chavismo, en uno de sus discursos dijo que «si en Venezuela no hay libertad, en Colombia no habrá paz. Para Colombia es fundamental la caída de la dictadura venezolana y por eso hemos apoyado no solo a María Corina [Machado] sino a toda la oposición que ha resistido valientemente durante años».

Uribe fue, sin duda, un político de principios, honesto, digno, que no retrocedió ante los insultos y bravuconadas de la izquierda sectaria.

Francisco Santos, ex vicepresidente de Colombia durante el periodo de Álvaro Uribe, ex mandatario, cobardemente perseguido por un juez izquierdista, es un aguerrido combatiente contra las dictaduras de Venezuela, Nicaragua, Cuba y de las plataformas de izquierda radical compactadas en el Foro de São Paulo, el Grupo de Puebla y la banda del Socialismo del Siglo XXI.

Santos ha publicado un corto pero sentidopost que hago mío y reproduzco.

Dice así:

«A menos de un año de dejar el poder, Gustavo Petro sigue blandiendo las palabras de tiranos como Fidel Castro y Hugo Chávez: «Libertad o muerte».

Palabras que incitan al odio, que dividen, que inspiraron tragedias como la de Miguel Uribe, por el veneno de este discurso.

Quedan 361 días de este gobierno que se ha conducido con caos y excusas. Un asesino con licencia para gobernar no es un líder, es una amenaza.

«Que Colombia despierte y no olvide: el futuro no se construye con sangre, sino con democracia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *