¿Quedará aún alguien que permita honrar al Perú y su Constitución?
Recuerdos que alguien debería explicar para saber quién es el responsable de lo que ocurrió con el Perú de hoy y lo que le espera en el futuro. Primero, tendríamos que comenzar con Pablo Kuczynski, quien fue presidente, y Martin Vizcarra, quien fue vicepresidente, y ambos llegaron al poder el 2016, en medio del fraude comentado en las elecciones presidenciales a favor de Keiko Fujimori. A ello se sumaron los agravantes de que el 23 de Marzo del 2018, P. Kuczynski renunció debido a los escándalos por delitos cometidos debido a la incompatibilidad de funciones, por tener una empresa en los EEUU y por asesorías que había brindado siendo funcionario público anteriormente.
En ese contexto, asumió la presidencia Martin Vizcarra, quien regresó de Canadá, donde se había refugiado debido al escándalo relacionado con la adenda del Aeropuerto de Chincheros en Cusco.
Después de seis meses en el poder, y al ver las implicancias que tenían él y su hermano en las obras y negociados realizados en la Región de Moquegua, Vizcarra disolvió ilegal e inconstitucionalmente el Congreso el 30 de septiembre del 2019, lo cual fue apoyado por los Garantes de la Constitución: el Tribunal Constitucional, el Poder Judicial y las FFAA, los cuales avalaron este golpe de Estado.
El nuevo Congreso convocado por Vizcarra lo vacó debido al escándalo del “Vacunagate”,y nombró como presidente a Mercedes Araos, quien renunció 24 horas después de asumir el cargo. Ante esta situación asumió la presidencia Manuel Merino, presidente del Congreso quien renunció a la semana.
Tras este suceso, fue nombrado presidente interino por el Congreso Francisco Sagasti, quien convocó a las elecciones presidenciales el 09 de Abril de 2021, elecciones que incumplieron el mandato constitucional, ya que la Constitución establece que la convocatoria debe de ser realizada por cinco miembros del Jurado Nacional de Elecciones, pero en ese momento solo había cuatro, lo cual convierte la convocatoria en inconstitucional.
Además, este Ilegal JNE, aceptó la inscripción y participación del Partido Perú Libre, que no cumplía los requisitos para participar en las elecciones pues debía estar registrado con un Presidente y dos Vice Presidentes, pero en el caso de Perú Libre solo participo con dos de los tres miembros exigidos, lo cual también fue ilegal. Asimismo, la Vicepresidente Dina Boluarte tampoco podía presentarse al cargo público, ya que no había renunciado con seis meses de anticipación a su cargo en la RENIEC.
A pesar de ello, en esta fraudulenta, inconstitucional e ilegal elección, asumió como presidente Pedro Castillo, quien fue vacado el 07 de diciembre del 2022 por el Congreso, tras ordenar un golpe de Estado al desconocer al Poder Legislativo y Poder Judicial (Tribunal Constitucional, Poder Judicial, Fiscalía de la Nación y Junta Nacional de Justicia). Todo esto constituye un golpe de Estado. Ante esta situación, asumió la ilegal e inconstitucional Vicepresidente Dina Boluarte.
Por lo tanto, todo lo actuado en el país desde el 30 de septiembre del 2019, cuando Vizcarra disolvió el Congreso, ha sido, es y seguirá siendo ilegal e inconstitucional. Es decir, llevamos seis años en los que el Perú has sido regido fuera de todo marco legal y constitucional.
Ante este escenario, ¿Cómo se puede permitir que nuestro país haya tenido siete presidentes en los últimos nueve años y haya estado sometido durante seis años a la ausencia de todo mandato constitucional, bajo el control de una organización criminal que sigue conduciendo el país hasta la fecha?
¿Quién debe poner fin a esta situación, sino son los garantes de la Constitución, que siguen sin ejercer el mandato de proteger nuestra carta magna?
¿Seguiremos siendo un país paria?
¿Existirá algún grado de conciencia en el Perú?
¿Quedará aún alguien que permita honrar al Perú y su Constitución?