DESTACADASOPINIÓN

OPINIÓN/ ¿Vendrá la violencia política?…

Escribe: César David Gallo Lale

Teniente General FAP (r)

 

a estas alturas del gobierno, no se gana nada “creando un vacío del poder”, generar una desestabilización de gobierno, obedece a otros factores e intereses que van en contra de lo que espera el pueblo peruano,

 

“La Estrategia Comunista y Caviar” No para de generar formas de desestabilizar al estado peruano y sobre todo cuando sus intereses están en inminente riesgo, no escatiman en hacer uso de cualquier artimaña, culpando a ultranza al Ejecutivo, legislativo y en especial al ministerio del interior como que no se hace nada frente a la inseguridad ciudadana que azota a la civilidad y para ello se apoyan en la prensa mercenaria que no se cansa de pedir sus prebendas para poder subsistir.

Es por eso el silencio cautivo, el verdadero responsable del mal general de todo lo que sucede en el Perú. El caos completo del Sistema Judicial en nuestro país que involucra principalmente al Ministerio Público, es decir a Fiscales y Jueces en flagrante desacuerdo y desapoyo a nuestra Policía Nacional, que llevando la peor parte, como es el enfrentamiento y captura de todos aquellos individuos nacionales y extranjeros que cometen delito, inclusive infraganti, se ven luego apoyados por el poder judicial para salir en libertad y volver a cometer los mismos y hasta peores crímenes, es decir ¿Circuito de nunca acabar?

Y así el crimen no para y se convierte en la herramienta política del Comunismo Caviar mpara lograr lo que se les esta escapando de las manos, crear el caos generalizado y vacar a la presidente Dina Boluarte que, como se nota, ahora solo quiere a ultranza llegar al 2026 y ver “Qué pasa”

Los grupos de poder que han venido manejando al país a su antojo durante todos estos años, saben que su dominio articulado entre el poder político, judicial, grupos particulares con intereses propios, Oenegés entre otros, se van desmembrando poco a poco. Se sabe que si el Ministro del Interior cae, se mantendrán ocultas muchas relaciones que reflejan, vínculos de todo tipo entre las Organizaciones no Gubernamentales y redes criminales que han venido operando sin control económico alguno, se conocerán también a muchos Jueces y Fiscales que protegen a los criminales y cuanto acto delictivo ha existido y existe en el poder judicial debido a la infiltración comunista y caviar por un lado en este sistema y la amenaza por el otro.

Todo esto esta vinculado de una manera u otra al narcoterrorismo urbano transnacional y a su prosecución en el tiempo para capturar el poder del estado y tener permanencia futura. Si no se para esto ya, no podrá haber el cambio que tanto espera la sociedad peruana y lo peor, a partir del 12 de abril “vendrá la violencia política” con la intención de desestabilizar el país y las futuras elecciones.

La Policía Nacional debe presentar entonces otra actitud y una careta más agresiva y decidida amparados en las leyes y decretos ya dictadas como el DL 1186 y su Reglamento que protege a la PNP para uso de sus armas en forma reglamentaria y causen lesiones o muertes, la Ley de Flagrancia, la Ley 32130 Fortalece la Investigación del Delito como función de la PNP y Agilizar los Procesos Penales, entre otros.

Como sabemos, la pena de muerte es un proceso que durará años y es materia de mucha discusión. Entonces, lo que tiene que hacer la PNP en esta nueva faceta para eliminar la inseguridad ciudadana es hacer uso de sus armas ante la inminencia de secuestro, extorsión, sicariato, asalto, intento de asesinato y porte de cualquier tipo de armas, por parte de los delincuentes, es decir, ser más fuertes y tener actitud más decidida que los criminales a los cuales se enfrenten y disparar sin miedo a las consecuencias, solo así disminuirá la inseguridad ciudadana.

Otro gran problema aunado a la inseguridad ciudadana que pone en vilo todos los ámbitos donde se desarrollan los ciudadanos en su vida cotidiana es la “corrupción generalizada”, inmerso en todos los niveles del estado y así se completa el binomio desestabilizador del Estado y la sociedad “inseguridad y corrupción” y lo peor un Sistema Judicial cómplice de la criminalidad que lo avala, ¡Imagínense ustedes!

Debemos estar claros en que, a estas alturas del gobierno, no se gana nada “creando un vacío del poder”, generar una desestabilización de gobierno, obedece a otros factores e intereses que van en contra de lo que espera el pueblo peruano, ya cansado de tanto sufrimiento.

¡ELECCIONES LIBRES COMUNISMO Y TERRORISMO NUNCA MÁS EN EL
PERÚ!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *