PENA DE MUERTE: Una propuesta que calienta el debate en el país
El llamado de la presidente Dina Boluarte fue respaldado de inmediato por el alcalde Rafael López Aliaga y el legislador Rafael López Aliaga. Usuarios de las redes dice que los primeros a que el Perú salga de la Corte IDH son los neocumunistas de todo tipo
![]()
Según el Instituto Nacional Penitenciario, 8.491 personas cumplen actualmente sentencia por este delito en el Perú, y la actual normativa prevé la cadena perpetua para los violadores de menores de 14 años.
![]()
Tras el llamado de la presidente Dina Boluarte de abrir el debate sobre la pena de muerte para violadores de menores, diversas autoridades, entre ellas el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga y congresistas, respaldaron la propuesta presidencial, no solo para los autores de este tipo de hechos, sino contra todos aquellos que cometen delitos graves.
El llamado de la jefa de Estado, que se dio durante la ceremonia de inauguración del nuevo sistema de comunicación de la Fuerza Aérea del Perú, tiene que ver con el asesinato de una niña de 12 años en Pachacámac, y otros casos de agresiones sexuales a niños ocurridos en diversos puntos del país.
![]()
Perú debe retirarse de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

solo vela por los “derechos de delincuentes y terrucos”.
![]()
Según el Instituto Nacional Penitenciario, 8.491 personas cumplen actualmente sentencia por este delito. La actual normativa prevé la cadena perpetua para los violadores de menores de 14 años.
Uno de los primeros en pronunciarse y respaldar la posición presidencial fue el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, al señalar que, para tal efecto, el Perú debe retirarse de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que, según la autoridad edilicia, solo vela por los “derechos de delincuentes y terrucos”.
El burgomaestre reiteró que la justicia del Perú debe aplicarse con reglas muy claras como la expulsión de los extranjeros incursos en delitos, sean venezolanos o colombianos o de otras nacionalidades: “todos ellos deben largarse del país vía el puente internacional Perú-Ecuador».
![]()
“Los neocomunistas son los primeros que se oponen”
![]()
La propuesta de Boluarte también fue avalada por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien desde Tumbes respaldó la posibilidad de aplicar la pena capital a los agresores sexuales de menores de edad. Al respecto señaló que “hay delitos que deben ser sancionados con las penas más severas”.
Usuarios de las redes sociales dijeron que los primeros que se oponen a esa medida son los caviares y neocomunistas de todos los pelajes, pero que no están informados que en países que ponen como modelo, llámese China, Corea del Norte o la misma Cuba, “allí, sin tanto ruido, se aplica la pena de muerte, como también ocurre en Estados Unidos”.
En el mismo sentido se refirió el congresista Jorge Montoya, de grupo Honor y Democracia, quien ratificó que el Perú debe retirarse de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), a fin de implantar la pena de muerte para los violadores en el Perú.
Durante su alocución, Boluarte subrayó la necesidad de adoptar medidas drásticas ante hechos de esta magnitud, los cuales no deberían ser concebidos en una sociedad civilizada.
En declaraciones a la prensa, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, demandó también discutir la pena de muerte para violadores de menores de edad, al señalar que la medida surge recurrentemente en contextos de delitos graves que generan indignación social.
Aunque algunos sectores la apoyan, Salhuana reconoce que Perú está vinculado a convenios internacionales como la Convención Americana sobre derechos humanos, que limitan la implementación de la pena capital.
![]()
![]()
Propuesta debe ir acompañada de mejoras en el sistema de justicia y la Policía Nacional
![]()
