Los cancilleres de Perú, Elmer Schialer Salcedo y de la india Dr .S. Jaishankar, asumieron el compromiso de concluir de manera acelerada las negociaciones que se llevan adelante, para establecer un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones.
Fue durante la visita oficial que realizó el ministro de Relaciones Exteriores a la India, cuyo objetivo se centró en el fortalecimiento de la relación estratégica bilateral entre ambos países, más aún si se tiene en cuenta que actualmente, la India es el cuarto socio estratégico del Perú y el segundo del Asia.
En el encuentro, los cancilleres concluyeron en la necesidad de fortalecer la cooperación mutua en áreas de interés común; así como en la búsqueda de oportunidades que potencien el desarrollo de estos dos países.
En el contesto de la X edición del Diálogo Raisina- que es el principal foro de la India sobre geopolítica y geoeconomía- ambos ministros subrayaron la importancia de fortalecer la relación bilateral a través de la cooperación en áreas prioritarias como innovación tecnológica, industria farmacéutica, medio ambiente, defensa, comercio, inversión y turismo.
RÉCORD HISTÓRICO
Además, resaltaron el valor histórico y cultural del Perú y la India como civilizaciones ancestrales con una visión de crecimiento conjunto. También pusieron en relieve el crecimiento del comercio bilateral con la India, el mismo que durante el año pasado alcanzó una cifra récord de US$5,797 millones.
El ministro Schialer expuso sobre las ventajas de invertir en el hub logístico y productivo de la costa central del Perú, compuesto por los puertos de Chancay y el Callao, el aeropuerto internacional Jorge Chávez y las dos zonas productivas de Ancón y Chancay.
Explicó, que este hub es clave para la exportación de productos agrícolas, industriales, minerales y alimentos desde América del Sur hacia mercados asiáticos.
Finalmente, ambos cancilleres formalizaron el acuerdo entre el Archivo Nacional de la India y el Archivo General de la Nación del Perú. Se trata de una iniciativa que permitirá la conservación y digitalización del patrimonio documental de estas dos naciones mediante la promoción del acceso y la difusión de sus colecciones históricas.