DESTACADASECONOMÍAPERÚ

PERÚ: Será sede de la 60° Asamblea Anual de Felaban en 2026

El Perú fue elegido sede de la 60ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que se realizará en Lima del 3 al 6 de noviembre de 2026, anunció hoy la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

Evento reunirá a más de 2,000 líderes del sistema bancario y financiero de más de 50 países, informó Asbanc

El encuentro, considerado el evento financiero más importante de América Latina, reunirá a más de 2,000 líderes y altos ejecutivos del sector bancario y financiero provenientes de más de 50 países.

Según informó Asbanc, esta designación representa un reconocimiento a la solidez del sistema bancario peruano y a la confianza que genera el país en el ámbito internacional. “Felaban será una oportunidad única para proyectar al Perú como un destino competitivo, confiable y abierto al mundo”, destacó Martín Naranjo, presidente del Consejo Directivo de Asbanc.

La cita coincidirá con el 60 aniversario de la Asamblea Anual de Felaban, lo que la convierte en una edición emblemática. Durante cuatro días, Lima será el epicentro del diálogo financiero regional, con la participación de autoridades económicas, organismos multilaterales, inversionistas y representantes del sector privado.

Entre los principales temas de discusión figuran la inclusión financiera, la transformación digital, la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la ciberseguridad y la innovación tecnológica aplicada al sistema financiero.

El secretario general de Felaban, Giorgio Trettenero Castro, anunció que los asistentes tendrán acceso a conferencias magistrales y herramientas de networking de última generación.

“Nuestra plataforma permitirá a los participantes conectarse e interactuar desde un mes antes del evento, generando nuevas oportunidades de colaboración y alianzas estratégicas”, precisó.

Asimismo, Naranjo señaló que el evento dinamizará la economía local al impulsar sectores como hotelería, gastronomía, transporte y servicios especializados, además de promover la inversión extranjera y el turismo corporativo.

Con esta designación, el Perú se consolida como un nuevo centro financiero de América Latina, fortaleciendo su papel como un país que promueve el crecimiento económico, la innovación y la cooperación regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *