DESTACADASJUDICIALPERÚ

PJ: Nombran comisión para identificar problemáticas en el sistema de justicia

La presidenta del Poder Judicial (PJ), Janet Tello, informó sobre la conformación de una comisión para identificar las problemáticas en dicho poder del Estado, con la finalidad de formular las recomendaciones por áreas de competencia de la Corte Suprema.

permitirá que las propias decisiones judiciales que sean contradictorias entre salas pueda ser limado y llevado a acuerdos plenarios

Dicho anuncio lo efectuó durante su participación en la Comisión Especial de Alto Nivel Multipartidaria, encargada de estudiar y presentar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en el Perú del Congreso, la que es presidida por la congresista María del Carmen Alva.

Janet Tello detalló que esta comisión la conforman las magistradas Elvia Barrios Alvarado y Ana María Aranda Rodríguez, así como los magistrados César San Martín Castro, Víctor Prado Saldarriaga, Ramiro Bustamante Zegarra, Carlos Calderón Puertas.

Asimismo, adelantó que este grupo de trabajo viene realizando mesas de trabajo por las especialidades Civil, Penal, Contencioso Administrativo, Laboral Público, Laboral Privado y otros para presentar propuestas concretas, coordinadas y que los ordenamientos jurídicos no sean contradictorios.

Ante el Congreso precisó que la conformación de esta comisión al interior del Poder Judicial «tiene la finalidad de intercambiar propuesta de manera más directa«.

Además, explicó que tanto el Poder Judicial como en el Congreso se han venido trabajando propuestas de manera aislada, lo que trajo como consecuencia «que los ordenamientos jurídicos sean conjunto de normas que no tengan una sistemática jurídica y sean contradictorias«. 

«Esto (el trabajo de la comisión) permitirá que las propias decisiones judiciales que sean contradictorias entre salas pueda ser limado y llevado a acuerdos plenarios«, refirió.

De igual modo, recordó que la Sala Plena de la Corte Suprema cuenta con iniciativa legislativa. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *