DESTACADASEEUUJUDICIAL

TOLEDO: EEUU PIDE NUEVA ORDEN DE DETENCIÓN “PARA CONTINUAR CON EXTRADICIÓN”

El Departamento de Estado ha solicitado que se emita una nueva orden de detención para el expresidente Alejandro Toledo y así continuar con su extradición. Se estima que el juez Thomas Hixson se pronuncie de manera muy pronta sobre este asunto.

 

Se estima que el juez Thomas Hixson se pronuncie de manera muy pronta sobre este asunto. Este pedido se realiza debido a que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de la Corte de Estados Unidos denegó las solicitudes del expresidente para una nueva audiencia.

 

La Fiscalía General de Estados Unidos solicitó ayer martes al juez federal del Norte de California, Thomas S. Hixson, que emita una nueva orden de detención contra el expresidente Alejandro Toledo a fin de que pueda ejecutarse su extradición al Perú.
Este pedido se realiza debido a que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de la Corte de Estados Unidos denegó las solicitudes de Toledo Manrique para una nueva audiencia.
Días atrás, el abogado de Alejandro Toledo solicitó al Noveno Circuito de Apelaciones una suspensión temporal de este procedimiento a fin de tener tiempo para una reconsideración, esto como parte de su estrategia legal para intentar dilatar su extradición al Perú.
En el documento publicado por la periodista Liliana Michelena se menciona que la defensa legal de Alejandro Toledo pide la orden de enjuiciamiento que demanda el tratado de extradición entre ambos países.
Trascendió que “el pedido lo realiza debido a que este (ayer)  martes el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de la Corte de EE.UU “ha denegado las solicitudes de Toledo para una nueva audiencia”.

“La Corte nuevamente debe emitir una orden de reclusión que remita a Toledo a la custodia del U.S. Marshal de inmediato. Una vez que Toledo esté bajo custodia, los Estados Unidos se encargarán de ejecutar su entrega a las autoridades peruanas de manera expedita, suponiendo que no existan impedimentos legales para ello”.

FISCALÍA GENERAL DE LOS EE.UU

 

 

La información recuerda, además, que en una audiencia de marzo último frente a este tribunal de la misma corte una jueza interpretó que este pedido es ambiguo.
Ahora, EE.UU pide nuevamente la detención del ex jefe del Estado y espera ejecutar su extradición siempre que no haya algún otro impedimento legal para hacerlo.
Como se recuerda, el juez Hixson anuló una anterior orden de detención y carcelería para Toledo Manrique, luego que el Noveno Circuito decidió una suspensión provisional para que el expresidente pueda pedir una reconsideración. 
Al respecto, el abogado penalista Andy Carrión explicó que la orden de enjuiciamiento que reclama el abogado de Alejandro Toledo busca que se amplíe a 21 días el plazo para que pueda sustentar un supuesto requisito previsto en el tratado de extradición además de discutir el fondo de la reconsideración al mandato dictado por la justicia de los Estados Unidos.
“Es decir, que como todavía no existe en el Perú un juicio pendiente, no estamos si quiera en la etapa inicial del juicio, entonces no sería posible alcanzar esta suficiencia requerida por el tratado de extradición y, por tanto, no sería posible a su vez extraditar a Alejandro Toledo a nuestro país”, explicó a RPP Noticias.
“Esta discusión ya se dio en el año 2020. En aquella oportunidad lo que esgrimió la defensa del ahora extraditable Alejandro Toledo es que no se contaba en su oportunidad con una acusación, es decir, que como todavía la etapa de investigación no estaba tan avanzada, tampoco alcanzaba esta suficiencia de la acusación, cosa que en su oportunidad fue rechazada; sin embargo, como Alejandro Toledo nos tiene acostumbrados, este se convertiría en otro recurso dilatorio más”, agregó.
Tribunal de EE.UU. suspende extradición
Como se sabe, semanas atrás, una corte de California, Estados Unidos, concedió el pedido solicitado por Alejandro Toldo para que se suspenda por 14 días la extradición aprobada por la justicia estadounidense contra el expresidente peruano investigado por, presuntamente, haber recibido millonarios sobornos de empresas constructoras brasileñas durante su gobierno entre 2001 y 2006.
La periodista peruana Liliana Michelena, quien sigue el caso de Toledo en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales el documento del Noveno Circuito de Apelaciones de Estados Unidos con el que concede la moción de emergencia presentada por el expresidente peruano.
Michelena señaló, además, que en el recurso presentado a la Corte, Toledo solicitó que se revoque la orden de detención dictada en su contra por el juez Thomas Hixson para el 7 de abril, que aún estaba en vigencia hasta que se pronuncie tras la decisión del circuito de apelaciones.
Sobre este tema, el abogado penalista Andy Carrión dijo a RPP Noticias que la moción de emergencia de Toledo ha sido aceptada por el circuito norteamericano a efectos de que en el plazo de 14 días la defensa del expresidente pueda sustentar “el recurso de reconsideración que ha presentado oportunamente a las autoridades norteamericanas”.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *