ACTUALIDADDESTACADASPERÚ

Intercambio comercial entre Perú y Emiratos Árabes asciende a US$ 2,500 millones al año

El intercambio comercial existente en la actualidad entre el Perú y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) asciende a los US$ 2,500 millones anuales, informó el canciller de la República Elmer Schialer Salcedo quien destacó la fortaleza de las relaciones bilaterales existentes con ese país.

En declaraciones a la Agencia de Noticias de los Emiratos (WAM), país que forma parte de la gira oficial que realiza al Golfo Arábigo, Schialer Salcedo, dijo que la relación entre Perú y EAU  “es un modelo de colaboración efectiva”, destacando los crecientes esfuerzos en sectores clave como el comercio, la cultura y la tecnología.

En ese sentido resaltó que el que el comercio anual entre ambos países (US$2.500 millones), refleja el éxito de los esfuerzos empresariales desplegados por ambas naciones.

De acuerdo a ello, Schialer refirió que las empresas emiratíes han logrado una importante penetración en el mercado peruano. Al respecto, dijo que uno de los factores clave para sostener este crecimiento, es la existencia de un marco legal estable y claro que fomente un entorno favorable para los negocios y la inversión.

“Ambos gobiernos trabajan para garantizar regulaciones transparentes que garanticen la estabilidad y la igualdad de oportunidades para los emprendedores de ambas partes”, añadió.

NUEVO ACUERDO

Por otro lado, durante un encuentro con el Fondo Soberano de Inversión de Abu Dabi (ADIA) y el Fondo Soberano de Inversión de EAU (ADQ), el ministro de Relaciones Exteriores anunció el interés del Perú en iniciar negociaciones para un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) y un convenio para evitar la doble tributación (CDI). Estas acciones, resaltó, reafirman el compromiso del Perú con la seguridad jurídica para las inversiones extranjeras.

Los  fondos de inversión emiratíes, ADIA y ADQ, expresaron un gran interés en seguir ampliando sus inversiones en el país, en sectores estratégicos como la modernización de la infraestructura, la transformación de la energía y el desarrollo sostenible que se alinean con las prioridades de inversión de Emiratos Árabes Unidos.

De igual manera, se interesaron en el financiamiento de grandes proyectos de infraestructura en Perú destacando la reciente inauguración, en junio de 2024, del proyecto de expansión de DP World, el “Muelle Bicentenario” en el puerto del Callao por más de mil millones de dólares.

En tanto, durante la reunión que sostuvo el canciller Schialer con su homólogo emiratí, el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahayan, reafirmaron el compromiso de sus respectivos países con el fortalecimiento de la relación bilateral y se comprometieron a acelerar el comercio, las inversiones, la cooperación y la negociación de instrumentos como el Acuerdo Comprensivo de Asociación Económica (CEPA), APPRI y CDI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *