DESTACADASJUDICIALPERÚ

TOMÁS GÁLVEZ: Fiscal restituido por el TC no fue recibido por Fiscal de la Nación

Desaire. El Fiscal Tomás Gálvez se apersonó ayer, miércoles,  a la sede de la Fiscalía de la Nación para reunirse con Delia Espinoza y hablar sobre su reincorporación como fiscal supremo, en cumplimiento del fallo del Tribunal Constitucional (TC). Sin embargo, no fue recibido por la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza. “La señora fiscal no me ha atendido”, denunció tras salir del edificio.

«cree puede manejar la fiscalía como si fuese su chacra»

Desde las afueras de la fiscalía, Tomás Gálvez denunció el actuar de la autoridades que vulnera la institucionalidad y rechazó que se obstaculicen los intentos de diálogo.

En una jornada cargada de tensión y apoyo popular, el fiscal supremo Tomás Gálvez se presentó en la sede del Ministerio Público para exigir su reincorporación, luego de que el Tribunal Constitucional anulara su destitución dispuesta por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Desde las afueras de la fiscalía, Tomás Gálvez denunció el actuar de la autoridades que vulnera la institucionalidad y rechazó que se obstaculicen los intentos de diálogo.

Me ha dicho que presente por Mesa de Partes un documento y que me va a proveer cuando Dios quiera”, expuso Gálvez. Según explicó, acudió en un gesto de cortesía institucional, no para imponer su restitución inmediata. No esperaba ser ignorado por la jefa del Ministerio Público.

“La verdad no sé cuál es el criterio que la señora fiscal tiene. No esperaba que se ponga en ese plan. Pero bueno, refleja su mediocridad y que nunca entendió la calidad del cargo de Fiscal de la Nación«, declaró ante la prensa.

El letrado aseguró, además, que  (Delia) Espinoza maneja la Fiscalía como si fuera de su propiedad.

“Esperaba una reacción a la altura del momento. No se trata de cargos, se trata de país. Yo vine a sumar, no a dividir”, declaró.

Y agregó; “cree que esto se maneja como una chacra, que no tiene protocolos, cuando en realidad es todo lo contrario”, continuó. Gálvez reiteró que su visita fue protocolar y respondía a la necesidad de diálogo frente a la crisis que atraviesa la institución. También buscaba dar señales de apertura tras años de tensión.

 

“Esperaba una reacción a la altura del momento. No se trata de cargos, se trata de país. Yo vine a sumar, no a dividir”

Gálvez ingresó al local acompañado de su equipo legal mientras lo esperaban decenas de personas con pancartas y arengas como “¡Tomás, amigo, el pueblo está contigo!”.

Entre la multitud, también estuvieron presentes comuneros de distintas regiones, quienes reconocieron públicamente el respaldo que el fiscal les brindó durante la pandemia y en conflictos sociales. “Él sí nos escuchó cuando nadie más lo hizo”, declaró uno de ellos.

Luego de realizar los trámites correspondientes, Gálvez caminó con sus simpatizantes hacia el Hotel Bolívar, donde a las 10:30 a.m. ofreció una conferencia de prensa. Allí ratificó que su destitución fue arbitraria y sin sustento, y que la decisión del Tribunal Constitucional le devuelve el derecho a ejercer el cargo.

“El tiempo nos dio la razón. No había argumento legal válido para sacarme del cargo. Esta es una restitución al Estado de derecho”, señaló.

También anunció el inicio de una etapa más confrontacional, en la que exigirá no solo su reincorporación, sino una reforma estructural del Ministerio Público. Durante su intervención, cuestionó el papel de la actual Junta de Fiscales Supremos, a quienes acusó de haber vaciado de contenido institucional el cargo de fiscal de la Nación.

“Hoy no se respeta ni el marco legal ni la ética pública dentro de la propia Fiscalía”, advirtió. Gálvez también fue enfático al señalar que no tiene vínculos políticos ni aspira a ninguna candidatura.

“No soy dirigente de ningún partido, no tengo campaña. Solo vengo a ejercer el cargo que legítimamente me corresponde”, sostuvo.

Al cierre de la conferencia, expresó que seguirá defendiendo el principio de legalidad y la independencia del Ministerio Público.

“Hoy no hablo solo por mí, hablo por todos los fiscales honestos del país que han sido silenciados, perseguidos o ignorados. Vamos a recuperar el valor de esta institución con coraje y verdad”, concluyó.

El retorno de Tomás Gálvez, respaldado por la máxima autoridad constitucional del país, se da en    un contexto de crisis y fragmentación en el sistema de justicia, y abre un nuevo capítulo en la lucha por restablecer la confianza ciudadana en las instituciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *