BOCHORNOSO ESPECTÁCULO EN EL MINISTERIO PÚBLICO
Escándalo mayúsculo en el Ministerio Público. La todavía fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió ayer que se pretende sacarla «por la fuerza» del cargo que ostenta desde que fue elegida por la Junta de Fiscales Supremos, en octubre del año pasado. Por si fuera poco, en horas de la noche de ayer lideró una vigilia acompañada de algunos fiscales y trabajadores. Anunció, de paso, que iniciará acciones legales contra la fiscal Patricia Benavides.
-
Fiscal de la Nación anuncia acciones legales contra fiscal Patricia Benavides
-
Responsabiliza al Ministerio del Interior de querer quitarle la custodia
-
Afirma que JNJ pretende dar un «golpe a la democracia»
-
Ella misma encabezó una vigilia en protesta por decisión judicial del retorno de Patricia Benavides

![]()
Afirma «se pretende sacarme por la fuerza del cargo al que fui constitucionalmente elegida»; y responsabiliza al Ministerio del Interior de pretender retirarle su seguridad
![]()
Tras los bochornosos incidentes de ayer, luego que Patricia Benavides se presentó en la sede del Ministerio Público, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza consideró que se está dando «un golpe a la democracia», y afirmó que se pretende sacarla «por la fuerza» del cargo.
Visiblemente alterada y levantando la voz; mediante un mensaje público, difundido en sus redes sociales, la titular del Ministerio Público alertó a la comunidad nacional e internacional que esta situación parecería el primer paso de un golpe al estado democrático del país.
“Hoy lunes 16 de junio 2025 se llevando a cabo un golpe a la democracia, yo Delia Espinoza, Fiscal de la Nación, fui elegida constitucionalmente por la Junta de Fiscales Supremos, el 18 de octubre de 2024, prestando juramento ante la nación y de manera pública, el 8 de noviembre del mismo año. Hoy se pretende sacarme por la fuerza del cargo al que fui constitucionalmente elegida. Alertamos a la comunidad nacional e internacional que esto parecería ser el primer paso de un golpe al estado democrático del país”, expresó sin ocultar su malestar.
Indicó haber tomado conocimiento de que se pretendería “retirarle la seguridad y el resguardo personal” que le corresponde como fiscal de la Nación en ejercicio.
Responsabiliza al Ministerio del Interior
![]()
«Por eso hago responsable al Ministerio del Interior, institución que, desde las 8 de la mañana del día de hoy, debió enviar seguridad y hacerse presente para custodiar las instalaciones y garantizar la seguridad de los fiscales que trabajamos aquí», señaló.
Espinoza indicó que hace responsable a las autoridades competentes frente a cualquier atentado a su seguridad personal, de los fiscales y de los trabajadores.
“Me dirijo a ustedes, en representación del Ministerio Público, una de las instituciones que, hasta el día de hoy, al lado de la Constitución y con la ley en la mano, somos un bastión que va a seguir defendiendo la democracia, el estado constitucional de derecho y los derechos humanos”, finalizó.
El mensaje de Espinoza se produce por el retorno de Patricia Benavides al Ministerio Público tras la decisión de la Junta Nacional de Justicia (tomada el pasado 14 de junio último), dejar sin efectola sanción disciplinaria en su contra (la destitución) y reponerla en el cargo de fiscal de la Nación.
Precisamente, en horas de la mañana de ayer, Benavides ingresó a la sede del Ministerio Publico e intentó ingresar al despacho que ocupa la fiscal de la Nación.
Planteará las acciones legales contra Patricia Benavides
Luego, en horas de la noche, la fiscal Espinoza anunció que tomará acciones legales ante lo que consideró una irrupción por parte de Patricia Benavides en la sede central de la Fiscalía esta mañana.
En declaraciones a la prensa, la fiscal de la Nación señaló que la entrada de Benavides se dio a empujones y obstaculizó las funciones que tenía programadas con la Junta de Fiscales Supremos, por lo que anunció que este hecho tendrá consecuencias.
Asimismo, Espinoza indicó que lo ocurrido en la sede fiscal no puede pasar por alto, por lo que planteará las acciones legales que correspondan.
“Hagamos valer nuestra voz, hagamos escuchar nuestro sentir, porque lo que ha pasado hoy no puede pasar por alto, no puede dejarse así nomás, yo voy a tomar acciones legales porque por eso seguimos en una democracia y en un estado de derecho”, sostuvo.
Permanecerá en la sede de Fiscalía

En esa línea, Espinoza hizo un llamado a los coordinadores de las fiscalía especializadas, a los presidentes de las fiscalías provinciales, para que se sumen al apoyo a la institucionalidad del Ministerio Público.
La titular del Ministerio Público dijo también que permanecerá en la sede fiscal durante toda la noche y envió un mensaje a quienes acusó de querer sacarla del cargo.
“Por favor espero esas voces de liderazgo porque tenemos que hacernos respetar, porque hoy no regreso acá. Lo anuncio, sépanlo, señores con intereses oscuros y ocultos, no me van a sacar de acá, así de simple”, dijo.
Desconocen autoridad de la JNJ
Más temprano, el vocero de la Fiscalía, Víctor Cubas, señaló que la Junta Nacional de Justicia no tiene atribuciones para nombrar a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. “Está atentando contra la institucionalidad del Ministerio Público”.
A entender del fiscal Cubas, «Benavides ingresó a la sede de la Fiscalía sin registrarse y sin solicitar previamente una audiencia con Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación».
“Ha sido un ingreso sin haber pedido a las autoridades encargadas de la seguridad institucional y sin haber pedido una audiencia previa. Si bien es cierto un funcionario o una funcionaria que ha sido beneficiada con una resolución de reposición, tiene derecho a que ello ocurra, tiene que guardar las formas correspondientes. No puede irrumpir en la sede institucional en la forma en que lo está haciendo hasta este momento”, afirmó tajante.
Acto seguido, Cubas confirmó que la junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público no pudo sesionar hoy, lunes, debido a la presencia de Benavides y el grupo de personas que la acompañaba.
“Se ha presentado acompañada de un grupo numeroso de personas y esta presencia ha impedido que se lleve a cabo físicamente la sesión de la Junta de Fiscales Supremos, que estaba convocada para la fecha. […] La Junta de Fiscales Supremos no se ha realizado físicamente porque no pudieron ingresar los señores fiscales debido a la aglomeración de personas en los pasadizos del noveno piso”, aseveró.
![]()
Puede ser respuesta como fiscal suprema, pero no como fiscal de la Nación
![]()
